Skip to content

CONTEO

mexicanos oscars

FILTER Recap: Los mexicanos que han ganado en los Oscars desde 1949

En años recientes, cada que llegan las nominaciones al Oscar se espera que aparezca al menos un mexicano dentro de sus nominados luego de la notable expansión y el reconocimiento que han recibido algunos directores como Cuarón o Del Toro.

Sin embargo, las cosas no siempre fueron así, en la década de los 80 y 90 los Oscar parecían no tener muy presente el trabajo de directores, actores y creadores mexicanos, pues, luego de otorgar algunos reconocimientos entre 1949 y 1970, hubo una racha donde México simplemente no figuraba hasta entrados en el 2000.

Desde el año 1949 han existido algunos galardones bastante interesantes como los de Emile Kuri y Anthony Quinn, así como la contribución que tuvo Gonzalo Gavira en los efectos de sonido del clásico El Exorcista en 1974, siendo una de las pocas películas de terror que ha sido premiada en la historia de los Oscar.

Aunque hubo un largo periodo donde no aparecía ningún artista mexicano entre su lista de ganadores, el estreno de El Laberinto del Fauno fue un verdadero parteaguas e hizo que la Academia pusiera el ojo sobre lo que estaba sucediendo con la nueva generación de directores de aquel momento.

Es así como Guillermo Navarro y Eugenio Caballero recibieron un reconocimiento por la fotografía de la película. Algunos años después, la historia se fue escribiendo por sí sola gracias al trabajo de Alfonso Cuarón con Gravity, sumando un récord importante de galardones en 2013 junto con la actriz Lupita Nyong’o por su participación en 12 Years A Slave.

Un año después, Alejandro González Iñárritu fue el director mexicano que se llevó los aplausos por Birdman y en 2015 fue por The Revenant, algo que provocó que la Academia preparara un premio especial para celebrar su trayectoria en 2017 con el proyecto Carne y Arena.

Aunque la principal atención se enfoca en directores y actores, también hay mexicanos que, al igual que Gonzalo Gavira, forman parte del equipo de edición y creadores que se han hecho acreedores de un Oscar, tal es el caso de Cruz Antonio por su labor entre los diseñadores de Spider-Man: Un Nuevo Universo, que en 2019 ganó en la categoría Mejor Película Animada, así como los ingenieros Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés por su participación en la excelente Sound Of Metal.

Acercándonos a una nueva entrega de los Oscar, les compartimos la lista completa de mexicanos que han recibido un merecido reconocimiento por la Academia desde 1949. ¿Quiénes serán los siguientes?

1949 – Emile Kuri por Mejor Diseño de Producción en ‘The Heiress’
1952 – Anthony Quinn por Mejor Actor de Reparto en ‘Viva Zapata!’
1954 – Emile Kuri por Mejor Diseño de Producción en ‘Twenty Thousand Leagues Under The Sea’
1956 – Anthony Quinn por Mejor Actor de Reparto en ‘Lust For Life’
1967 – Edward Carrere por Mejor Diseño de Producción en ‘Camelot’
1971 – Manuel Arango por Mejor Cortometraje y Mejor Cortometraje Documental en ‘Centinelas del Silencio
1974 – Gonzalo Gavira por Mejor Sonido en ‘El Exorcista’
2001 – Brigitte Broch por Mejor Diseño de Producción en ‘Moulin Rouge
2002 – Beatrice De Alba por Mejor Maquillaje en ‘Frida’
2006 – Guillermo Navarro por Mejor Fotografía en ‘El Laberinto del Fauno’
2006 – Eugenio Caballero por Mejor Diseño de Producción en ‘El Laberinto del Fauno’
2013 – Alfonso Cuarón por Mejor Dirección en ‘Gravity’
2013 – Alfonso Cuarón por Mejor Montaje en ‘Gravity’
2013 – Alfonso Cuarón por Mejor Fotografía en ‘Gravity’
2013 – Lupita Nyong’o por Mejor Actriz de Reparto en ’12 Years A Slave’
2013 – Alfonso Cuarón por Mejor Director en ‘Gravity’
2013 – Alfonso Cuarón por Mejor Edición en ‘Gravity’
2014 – Emmanuel Lubezki por Mejor Fotografía en ‘Birdman’
2014– Alejandro González Iñárritu por Mejor Película en ‘Birdman’
2014 – Alejandro González Iñárritu por Mejor Dirección en ‘Birdman’
2014 – Alejandro González Iñárritu por Mejor Guion Original en ‘Birdman’
2014 – Emmanuel Lubezki por Mejor Fotografía en ‘Birdman’
2015 – Alejandro González Iñárritu por Mejor Dirección en ‘The Revenant’
2015 – Emmanuel Lubezki por Mejor Fotografía en ‘The Revenant’
2017 – Guillermo del Toro por Mejor Película en ‘La Forma del Agua’
2017 – Guillermo del Toro por Mejor Dirección en ‘La Forma del Agua’
2017 – Alejandro González Iñárritu por ‘Carne y Arena’
2018 – Alfonso Cuarón por Mejor Película Extranjera en ‘Roma’
2018 – Alfonso Cuarón por Mejor Dirección en ‘Roma’
2018 – Alfonso Cuarón por Mejor Fotografía en ‘Roma’
2019 – Cruz Antonio Contreras Mastache por Mejor Película Animada en ‘Spider-Man: Un nuevo universo’
2021 – Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés por Mejor Sonido en ‘Sound Of Metal’
2023 – Guillermo del Toro por Mejor Película de Animación por ‘Pinocho’

Volver arriba