Skip to content

COBERTURA

CC022462 CBA7 4D9B A5FD 7E6042763F35
CC022462 CBA7 4D9B A5FD 7E6042763F35

Tool: un concierto impecable, en un lugar cuestionable

Fotos: Óscar Villanueva

Tuvieron que pasar 11 años para que Tool volviera a visitar nuestro país con una ronda de tres conciertos como continuación de su paso por Punta Cana y que, a diferencia de sus siguientes fechas en Latinoamérica, no formaron parte de un festival.

Considerando el tiempo, la magnitud y la legión de seguidores que tienen en México, era de esperarse que su regreso fuera uno de los más eufóricos e imponentes que se han dado en tiempos recientes. Sin embargo, pese a que la banda se mostró impecable de principio a fin, hubo otras deficiencias que afectaron la experiencia de muchos y muchos fans.

Planeación & Venue

Verán, los alrededores del Estadio Azteca siempre han sido punto de encuentro para eventos masivos que no tienen continuidad. En su momento fue el Corona Music Fest, donde vinieron artistas como Iggy Pop y The Walkmen, pero con el paso de los años se llegó a la conclusión de que las condiciones no eran las más óptimas para organizar eventos de este tipo.

Aun así, muy de vez en cuando se han organizado cosas al exterior del estadio, más recientemente conciertos de Travis Scott y Bring Me The Horizon; dos eventos masivos que pudieron servir para tomar precauciones y mejorar la planeación para recibir a una banda como Tool.

Desafortunadamente los puntos a mejorar permanecieron intactos el fin de semana, ya que las personas que se encuentran en General B no tienen la posibilidad de tener una buena vista (más allá de su estatura), ya que la estructura de la explanada va un poco en bajada y todos aquellos que están hasta atrás, pues, no pueden ver ni un poco del mohawk de Maynard James Keenan.

Eso, más las gradas que no están diseñadas para conciertos y el incluir una carpa de sonido bastante grande (que sabemos es obligada) cuando no se acondicionó la parte de General B, habla de la poca consideración que se tuvo con gran parte de los asistentes.

Organización & Comunicación

La fila para ingresar al lugar parecía interminable, principalmente porque en ocasiones ni siquiera avanzaba, y las personas encargadas de orientar a los asistentes terminaban generando confusión sobre los accesos por donde debían ingresar de acuerdo a su tipo de boleto o si iban acreditados de algún medio (Ejemplo: Mientras decían que era Puerta 3, en el lugar los mandaban a Puerta 8, y viceversa).

Este tipo de situaciones solo dejan al descubierto la poca comunicación que existe entre cada equipo; algo que debe ser fundamental al momento de organizar un evento donde no llegarán 100 personas, sino miles de ellas.

Hablando especialmente de la fila, fue bastante frustrante ver comentarios posteriores donde muchos no pudieron ver a The Cult y Shavo Odadjian con Seven Hours After Violet por estar atorados en el exterior, aun cuando llegaron con horas de anticipación.

Y, antes de que se mal interprete (porque suele pasar…), estos no son comentarios de hate hacía la promotora, sino es una necesaria crítica sobre las áreas de oportunidad que deben tomar en cuenta para mejorar la experiencia tanto de los asistentes como de las bandas, ya que es un hecho que los boletos tampoco tienen el costo de hace 11 años para que el día del evento ni siquiera puedan disfrutarlo de la mejor manera posible. Y, aún si costara $200 pesos, la gente no tendría que quedarse con un mal sabor de boca en el acceso.

¿Y qué hay del concierto?

Digámoslo de esta manera: Tool fue simplemente impecable.

Trasladándonos a la parte central de la noche, la banda tomó al escenario con un porte imponente donde cada instrumento estaba completamente alineado, dejando en evidencia la experiencia y el constante crecimiento que han tenido a lo largo de casi cuatro décadas.

Hablar sobre técnica y ejecución puede ser innecesario cuando se trata de Tool porque es un hecho que cada elemento de la banda cuenta con unas impresionantes habilidades musicales que desde «Fear Inoculum» y «Jambi» sacuden cada parte de tu ser, mientras la tonalidad vocal de Maynard James Keenan se encarga de mantenerte en equilibrio total.

Otra de las cosas que no podemos omitir es la calidad del audio, ya que realmente dependió por completo del lugar donde estabas ubicado como si se tratara de un festival, pues, al estar en un espacio abierto el audio se va disipando entre más atrás estés. Por esa razón, sí estuvieron hasta adelante o en un buen lugar en General A, seguramente pudieron contemplar la sónica vibración del concierto a la perfección, mientras el resto… pues, ya ustedes nos dirán cómo les fue.

El setlist se compuso de 12 canciones, entre las que figuraron algunas sorpresas que francamente no veíamos venir si nos apegamos de lleno a lo que tocaron en Punta Cana y en Monterrey, comenzando por la inclusión de «Ænema» en el corazón del concierto, que se ligó con «Descending» y el indiscutible clásico «Schism».

Otra de las sorpresas llegó después del encore con la aparición de «The Pot», no sin antes deleitarnos con la batería de Danny Carey con «Chocolate Chip Trip», siendo una selección bastante redonda que se enfocó en los álbumes Ænima, Lateralus, 10,000 Days y, por supuesto, Fear Inoculum.

En resumen, Tool: el concierto, la banda y por todo lo que representa, cumplió al 100% con lo que se esperaba de su regreso a nuestro país que, de acuerdo con Maynard, podemos contar con que volverán en el futuro.

El venue: Elegir la Explanada del Estadio Azteca es completamente cuestionable, pero al mismo tiempo es un poco complicado pensar en otro espacio, ya que el Palacio de los Deportes, Pepsi Center WTC, Teatro Metropólitan o hasta el Autódromo son operados por OCESA y este fin de semana todos estuvieron ocupados. Sin embargo, difícilmente habrían llegado a un acuerdo para rentarle sus instalaciones a MusicVibe porque… ¿Ya saben? Así son los negocios entre promotoras. La otra opción disponible habría sido el Parque Bicentenario como lo hicieron con Slipknot, pero en este punto ya ni sabemos qué.

Lo que si es un hecho, es que así como podemos hablar de lo extremadamente grandioso que fue ver a Tool de regreso en la Ciudad de México, también es importante abordar la otra parte que no puede ser la más amigable para algunos.

Setlist

Fear Inoculum
Jambi
Rosetta Stoned
Pneuma
Ænema
Descending
Schism
The Grudge
——————
Chocolate Chip Trip
The Pot
Invincible
Vicarious

Relacionados

Volver arriba