Skip to content

ENTREVISTA

Schrödinger: el post-punk que está representando a México

Por: Alexa Olán

Al hablar de música independiente es indispensable hacer hincapié en la inmensa labor que es sostenerse en la industria y comenzar a alcanzar metas, por lo que se vuelve refrescante ver a un proyecto como Schrödinger alcanzar escenarios internacionales y al lado de grandes exponentes del género.

Schrödinger es una banda de post-punk de Ciudad de México, influenciada principalmente por el new wave y gothic rock de los ochenta. Esta fue creada de la mente de los hermanos Carlos y Ernesto Carapia, que como muchos otros, comenzaron a desarrollar este sonido en la pandemia:

“En el confinamiento comenzamos a reunir maquetas y bocetos que ya estaban hechos, y ya a partir de eso comenzamos a armar las canciones.

Desde antes teníamos planes de hacer este proyecto. Mi hermano y yo ya teníamos una carrera musical, y de nuestras influencias personales fue fácil ir armando la banda.”

En FILTER, hablamos con la dupla de los hermanos Carapia para conocer un poco más sobre sus influencias, retos, y lo que podemos esperar en su próximo show junto ULTRA SUNN en Ciudad de México.

F: Mucha de su influencia viene de los ochenta, pero también hay sonidos actuales que les influyan?

“En cuanto a eso si somos mas vieja escuela, bandas como The Chameleons, Cocteau Twins, The Cure, Parálisis Permanente. De las que nos gustan en la escena extranjera se nos ocurren Isolated Youth, Ultra Sunn, Duck Tape; nacionales serían Sex Vampire, que sentimos que vienen pegando con todo. Hay un sinfín de bandas muy buenas.”

F: Y justamente ahora van a abrir el concierto de Ultra Sun…

“Si, es una experiencia muy padre. Ya hemos abierto para otras bandas como Corpus Delicti y Dlina Volny, pero de alguna forma sí representa nervios para nosotros. Sabemos que el Foro Alicia ahora es un venue más grande, entonces estamos entre el nervio y la emoción.”

F: ¿Cuál fue el primer show en el que sintieron que les impuso más un escenario?

“En Bogotá, en el Ansia Festival. El recinto se sentía bastante grande y había mucha gente, pero también es bello compartir con tanto público y bandas. La gente de Bogotá es increíble.

También nos pasó en el backstage porque estábamos con personalidades como ADULT., Fata Morgana, Das Ding, Euroshima. Esa fue una experiencia muy bonita, obviamente por estar toureando fuera del país y convivir con tantas personas de diferentes países.

El Ansia Festival y el concierto de Corpus Delicti han sido de nuestras mejores experiencias como banda.”

F: Y hablando de todas estas bandas increíbles, si pudieran elegir a alguien para tourear quién sería?

“Nos gustaría tocar con Depeche Mode (risas) aunque eso ya es algo enorme. Pero también nos gustan mucho las bandas de nicho que siguen vigentes, como B-Movie, que es de los ochenta y tiene unos clásicos tremendos. Eso es lo que nos apasiona, tocar con bandas que fueron nuestros pilares.

Próximamente estaremos en Alemania tocando con leyendas como The Cassandra Complex

F: ¿Qué consejo le darían a otros proyectos para llegar a tocar con las bandas que les influenciaron?

“Constancia, hacer música, no parar de crear propuestas. El camino es duro, hay altas y bajas y no todos los shows son increibles, mas cuando estas haciendo música original. A veces hay eventos vacíos, o el audio es terrible, pero hay que entrarle a todo y como venga.”

F: Para la gente que irá a ver a Ultra Sunn y todavía no les conoce, ¿qué tracks les recomienda escuchar para entrarle a Schrödinger?

“Nuestra música es bastante fácil de digerir y pueden escucharnos en todas las plataformas. Tenemos temas como Murder, Slow Death, Last Night, que siempre prenden a la gente; también Phantom que es el intro de nuestro álbum Last Days on Earth. Recientemente lanzamos nuestro primer track en español que se llama Transgresión..”

Boletos disponibles para Ultra Sunn

Relacionados

Volver arriba