Fotos Por José Miguel Barberena
Barnt es una de las más recientes adquisiciones de la disquera de Matias Aguayo, Cómeme. En 2010, sacó su primer EP What Is A Number, That A Man May Know? con el cual empezó a tantear el terreno en oídos de algunos, pero no fue hasta su segundo EP Is This What They Were Born For? en donde jugó con ambientes, texturas y atmósferas que llamaron la atención de Matias Aguayo. “Cómeme es un sello latino, y si únicamente se tratara de estilos latinos no me hubieran pedido trabajar con ellos. Aunque su filosofía no está manifestada o escrita, es algo como: “No te preocupes que tan perfecto suene algo, solo preocúpate cuanta energía le pones.” Por esa parte me sentí bienvenido ahí, y muchos de los artistas que están ahí son muy espontáneos. Es algo más que sale de adrenalina que del corazón, es un sentimiento que viene desde el estómago.”
Barnt nos platicó acerca de porqué empezó a hacer música: “Trato de contras historias en la pista de baile con mi música. Llevo mucho tiempo bailando en clubs, y a veces imaginaba el próximo track que iba a tocar el DJ, pero nunca llegaba lo que yo pensaba, así que al final lo tuve que hacer yo. Cuando bailas por mucho tiempo y el DJ aunque sea bueno si lleva 10 minutos con un beat lento, te puedes aburrir y en esos momentos pensaba en la canción que perfecta que podría entrar. Cuando estoy en el estudio trato de recrear esos sentimientos que tengo sobre la pista de baile.”
No es la primera vez que Barnt visita México, cuando estaba en prepa conoció San Luis Potosí, pero sí es la primera vez que viene al DF invitado por Mutek a compartir su música. Originario de Cologne, nos habló un poco de cómo ve la música en Alemania y sobre sus influencias. “No hay un estilo definido por allá (Berlin). Creo que mi acercamiento a la música es setentera, como Popol Vuh o algo así, pero también estoy influenciado por… es difícil nombrar a alguien. He sidoDJ por tanto tiempo que todas las influencias están en ti, y cuando produces algo te afectan de alguna manera. Hay un estilo que empezó en Berlin con Tangerine Dream y del kraut hace muchos años, pero ahorita la escena ya está en un momento demasiado internacional. Hay tantos artistas viviendo en esa ciudad, que tener un solo estilo sería horrible y afortunadamente hay gente con diferentes perspectivas y estilos.”
Hace unos años Barnt comenzó su propia disquera junto con otros dos amigos que se llama Magazine… “no fue planeada, solamente pasó. Tengo un par de amigos con los que llevó haciendo música mucho tiempo. Nuestros amigos nos mandaban música que ellos hacen y un día nos dimos cuenta que teníamos demasiada música que compartir. Fue cuando iniciamos esta disquera, era el siguiente paso que dar. Sentimos que esa música no se la podíamos dar a otras disqueras.”
Y hablando de kraut… ¿Que nos recomendó Barnt? “El nuevo disco de James Holden es increíble, él sabe como hacer kraut. Hay mucha gente que trata de imitarlo y es muy aburrido. La gente que esta influenciada por el house y el techno logra hacerlo con una mejor dirección. Creo que ahorita ya no se puede llamar kraut, es una palabra que trata de definir demasiado estilos de lo que conocemos como kraut; si escuchas un disco de Cluster, Can, Tangerine Dream Can o Popol Vuh, son totalmente diferentes. Creo que James Holden tiene una idea muy libre, es preciso y al mismo tiempo sabe dejarse ir sin terminar en un jam infinito, tiene una visión muy equilibrada y lo hizo muy bien. No se lo deben de perder en el festival.”
Por supuesto que no nos lo perdimos y tampoco a Barnt. Si son clavados en lo que Cómeme tiene que ofrecer musicalmente, ya se tardaron en escuchar en Barnt y si se lo perdieron en esta edición de Mutek, mañana estará tocando en Leonor Condesa para que tengan la oportunidad de vivir las historias que tiene que narrar en las pistas de baile.