Lazaretto
Jack White
Columbia / Third Man
85%
Por Cristina Salmerón
Del jazz al country y del rock al blues, todo unido por un toque de guitarras eléctricas y una voz garage, a eso suena ese viaje que ofrece Jack White en Lazaretto, su segundo disco como solista.
Cada canción es un mundo que empieza y termina entre sus notas, pero, a la vez, conforman ese universo que es Jack White: inundado de experimentación, si miedo al cambio de género entre tracks –o incluso en uno mismo-, con colaboraciones y mucho ingenio en las letras.
Después de, Blunderbuss, su álbum debut, White quiso arriesgarse con un material hecho con la pura inspiración, en un tiempo récord (lo editó y grabó en sólo 3 horas y 55 minutos) y avocándose a sus poemas que escribió cuando tenía 19 años: “Una forma de colaborar conmigo mismo”, ha dicho el músico.
De Lazaretto ya se había escuchado “High Ball Stepper” y la rola que da nombre al disco. También en mayo, dio otro guiño de su nuevo material con “Just One Drink”, y una semana antes del lanzamiento del disco ya podía escucharse en streaming el adelanto del álbum.
“Tengo tres mujeres: la pelirroja, la negra y la morena”, así abre este material con la rola “Three Women”, una bienvenida al blues y al funk. “Temporary Ground”, tercer tema, descubre el lado más country de White y, al igual que en “Would You Fight for My Love?”, estas canciones cuentan con colaboraciones de voces femeninas.
En “High Ball Stepper”, el escucha podría pensar que se ha dañado su reproductor de música, pero no, es una dosis instrumental que el ex líder de The White Stripes ha compuesto para dar muestra de su talento en la guitarra.
En “Just One Drink”, basta escuchar la letra que habla sobre una pareja dispareja: “tú bebes agua y yo bebo gasolina”. “Alone in My Home” es otra de esas canciones con pequeñas historias dentro del disco.
“Entitlement” es la balada, el momento tranquilo y melancólico que muestra a White como un vaquero cantando bajo la luna. “That Black Bat Licorice” vuelve al mood blusero con toques de una big band y hasta un ukulele.
Si lo escuchas con audífonos, en “I Think I Found the Culprit” se sentirán unos pianos potentes y unos coros un poco desesperados retumbar en tus oídos y, para cerrar esta obra, llega “Want and Able” con unos pajarracos en la introducción que acercan otra vez al country y dan ese final feliz al disco.
Lazaretto da continuidad al trabajo previo de White en Blunderbuss, pero con mayor solidez y exploración musical; las letras se notan mucho más personales porque imprimen un sentimiento que se nota al momento de cantarlas.
Este disco que fue grabado con 15 músicos, los miembros del Old Crow Medicine Show y la voz de la cantante ganesa Ruby Amanfu que ya colaboró con White en su primer álbum.
Uno de los mejores discos de Jack White y, hasta ahora, de lo que se ha escuchado en el año.