Por Andrea Vez
Formada a principios del año 2009 en Guadalajara por Andrés, Alfonso, Arturo y Saúl, el sonido de The Oaths hace pensar en una electrónica con raíces orgánicas que provoca de forma inmediata las incontrolables ganas de bailar.
Con motivo del 6° aniversario de Arts & Crafts México, esta agrupación tapatía visitó hace algunos días la ciudad de México para convertirse en teloneros de Bear in Heaven, y de paso, presentar su más reciente material Fractal, el cual ya está disponible en el mercado.
¿Cómo fue el proceso de grabar Fractal? ¿Cuánto tiempo les tomó grabarlo?
En grabarlo, un día (risas). En producirlo fue maratónico, nos metíamos a preproducir y dejábamos pasar tres meses. En teoría la verdad empezamos hace un año y medio a meternos al estudio a sacar líneas melódicas, la voz, la letra y todo.
Lo difícil fue ver qué queríamos hacer; no nos metemos al estudio en blanco, ya tenemos cada sonido que queremos y cómo lo queremos, por ese motivo es más tardada la pre-producción para nosotros que grabarlo en sí, ya que grabarlo es simplemente reemplazar lo que teníamos maqueteado en la computadora con sintetizadores a instrumentos reales. En eso tardamos mucho, en decidir qué queríamos hacer, si hacer todo en español o todo en inglés. Empezamos haciendo el disco independientemente lo que implica que te cuesta dinero a ti y que lo tienes que ganar de otro lado (dar clase, tocar de dj set, tocar con fulanita banda, etc.,).
Siendo una banda independiente es complicado cuando no te dicen «aquí hay tanto dinero, enciérrate un mes a hacer un disco», eso sería genial.
En ese sentido, ¿cómo creen que afecte, o no, el que cada uno tenga proyectos paralelos a la banda?
Creo que enriquece y claro que también la entorpece. Cualquier decisión se toma en cuenta viendo que los demás no pierdan dinero de alguna manera. Hasta que firmamos con Arts & Crafts fue cuando dijimos okay, tenemos que terminar esto. Si Arts & Crafts no nos hubiera dicho «tienen de aquí a dos semanas», aquí seguiríamos prometiéndote el disco con nuestro tercer sencillo (risas). Enriquece mucho que todos trabajamos de DJ’s o de maestros de música y todo eso te va enriqueciendo y tu aprendizaje se plasma en la banda.
¿Cómo llegaron al nombre Fractal, o por qué quisieron titular el álbum así?
Porque se le ocurrió a Andrés. Lo sacamos de una de la letra de las canciones.
En el 2011 sacaron un EP, Astronomy, ¿cómo podrían decir que The Oaths ha cambiado respecto a su primer material?
Ahora la banda es mucho más orgánica. Antes las canciones las podíamos tocar con un octapad y dos personas, ahora si hay canciones que son imposibles de tocar si no hay un bajista o si no hay una batería. Se ha vuelto más divertido este disco justo por todos los elementos orgánicos.
Creo que también que con seis temas que tenía el EP, en Fractal la producción se amplió a 10 tracks; se logró plasmar mejor el estilo de la banda.
Hay unas rolas que tienen un sonido más rockero, hay otra que de hecho es completamente instrumental, hay un abanico más grande de estilos y de géneros.
En relación a sus influencias musicales ¿actualmente qué están escuchando?
Arturo: Yo estoy escuchando mucha electrónica de los 70. Muchos productores y electrónica setentera, mal mezclada y mal grabada; me gusta mucho que se escuchen a veces las mezclas tan análogas y tan imperfectas y aun así hayan vendido 10 mil veces más que un track que está masterizado en el estudio de música.
Andrés: Yo siempre soy como obsesivo y bajo los discos antes de que salgan. Este año he estado escuchando el nuevo de Todd Terje; acabo de escuchar el nuevo de Lemonade que está bien padre; me gusta también el pop, escuché el nuevo de Kimbra y me gustó. Trato de influenciarme en la cuestión vocal porque este tipo de discos están enfocados en la cuestión vocal, se torna en algo más protagónico para construir melodías.
Alfonso: Yo escucho mucho funk, no tiene mucho que ver con lo que yo hago pero disfruto mucho del blues y toco en una banda de blues.
Saúl: Hace años si estaba muy clavado con la banda jazzera, pero de un tiempo para acá quise escuchar algo menos atascado por así decirlo, entonces estoy escuchando ahorita mucho Hip Hop, ando en una onda de less is more en unos beats súper básicos de 4×4, pero que realmente son poderosos.