Skip to content

NOTICIA

Reseña: 'The Palermo Protocol' – V/A

xKYM2heaLyc

The Palermo Protocol
V/A
Posh Isolation
82%

Por Ernesto Olvera / @Ernestime

En años recientes el circuito independiente de la música danesa ha llamado mucho la atención por la notable ambición que han demostrado ante todo lo que se está haciendo en la actualidad, comenzando por el pop. Lo más interesante de todo esto, es que esos daneses que plasman sus pensamientos más enfermos en ejercicios sonoros, son parte de una generación que apenas debería de estar encontrando su propia identidad.

Posh Isolation es la casa en la que suelen esconderse todo tipo de proyectos de noise, música ambiental, drone, punk y hasta black metal. La disquera puede tener géneros muy diversos, pero cada uno de ellos está cortado por la misma tijera por su fundador Loke Rahbek, miembro de proyectos como Lust For Youth y Damien Dubrovnik. Él, junto con amigos cercanos como Elias de Iceage, están manteniendo a flote este barco que podría hundirse de un momento a otro en su propia misericordia.

The Palermo Protocol es el más reciente compilado que acaba de lanzar Posh Isolation en una colección de tres cassettes, en los cuales pueden conocer de fondo las sensaciones de las que se va alimentando la disquera para seguir consolidándose en terrenos que suelen provocar un inmenso temor en personas que no están acostumbradas a escuchar sonidos arriesgados. Al final en eso consiste The Palermo Protocol, es un documento que reúne en un sólo lugar la experimentación y el hambre que tienen estos daneses para hacerse de un nombre que poco a poco está conquistando tierras norteamericanas gracias al éxito que han tenido bandas como los mencionados Iceage, Lust For Youth y Lower.

Sin embargo, en esta colección aparecen experimentos electrónicos de los proyectos alternos de Loke Rahbek como Croatian Amor y la reina danesa amante del noise Puce Mary. Lo más interesante de las canciones, es que ninguna de ellas está diseñada bajo los estrictos términos con los que han presentado sus álbumes en solitario. Un ejemplo de ello es el de la misma Frederikke Hoffmeier y su alías de Puce Mary, ya que en «Fifth Trump» lo que hizo no es más que una pieza introductoria llena de ambient y vibraciones que solamente se encargan de inyectarle un toque de misterio a los primeros segundos del compilado, a diferencia del confrontador hedonismo y la violencia con la que suelen desarrollarse sus álbumes como Success y Persona.

Digamos que The Palermo Protocol es toda una aventura de sonidos que los incitan a relajarse para explorar cada parte de su ser. Sólo basta con cerrar los ojos y dejarse llevar por los hipnóticos synths de F. E. Dennings en «Margarita Nikolayevna» o en las meditativas armonías de «2415 Dagar» al mando de Arv & Miljö, las cuales de ley evocan los mismos sentimientos que William Basinski. La música es compleja pero tampoco es indescifrable, cosa que resulta un tanto extraña si le echamos un vistazo al catálogo que ha construido Posh Isolation en sus cinco años de vida.

Eso si, aunque no es indescifrable, eso no quiere decir que es un compilado apto para todos, ya que hay piezas que discretamente se encargarán de exhibir los complejos que tienen los seres humanos al encontrarse con mensajes subliminales que se repiten una y otra vez, aunque esto no se perciba desde un inicio como lo hace Händer Som Vårdar y Klaus Hansen. Es natural, está bien si no se sienten cómodos escuchando un ensamble de canciones sin voces o estructuras convencionales que los hagan bailar, ya que estos daneses no tienen la más mínima intensión de caerle bien al mundo e incluso, sus mentes enfermas sólo tienen como prioridad el ser un estimulo mental que venga a purificar la suciedad que hay en el corazón de la humanidad.

Hannes Norrvide, la otra mitad de Lust For Youth, también está presente en The Palermo Protocol con su alías de Border Force y Rose Alliance, con los cuales a base de un techno intoxicado y synths que queman los oídos como si estuvieran siendo bañados en ácido, van creando un puente entre los ejercicios ambientales y la catarsis vocal que se desprende de Hvide Nætter en «Sammenknebne Muskler» y el «Rust Patch» de Marcell.

Posh Isolation es un hogar incomprendido, es la oveja negra de la música electrónica que sin hacer tanto alboroto de su propio ser, rápidamente se posicionó como un sello al que todo artista quiere llegar, más allá de la buena relación que tienen con Sacred Bones Records y Ascetic House. Incluso, una muestra de la camaderia que tienen con las disqueras previamente mencionadas, es la aparición de Elias Bender Rønnenfelt con su proyecto Marching Church, ya que en este compilado decidió depositar una versión comprimida y desorientada de «Hungry For Love», corte que estará apareciendo en su álbum debut titulado This World Is Not Enough.

Si no están nada consientes de lo que realmente está ocurriendo en Copenhague, The Palermo Protocol es el manifiesto perfecto para conocer de forma directa a cada miembro de esta familia danesa compuesta demonios que terminarán devorándose su alma con máquinas llenas de dolor.

*Pueden escucharlo completo en el VK de Posh Isolation.

Noticias relacionadas

Volver arriba