Skip to content

ENTREVISTA

Entrevista con Carla Azar de Autolux

Por Lucero Erandi

Tuvieron que pasar más de cinco años para que el sonido de Autolux volviera a deleitar nuestros oídos. Ahora Greg Edwards, Eugene Goreshter y Carla Azar regresan con Pussy´s Dead, su tercer álbum, del cual hemos estado disfrutando en repeat los sencillos “Soft Scene” y “Change My head”. Para esta nueva producción se desprendieron del sosiego sonoro y nostálgico que nos envolvió en Transit Transit (2010) para experimentar con nuevos compases. “Utilizamos más elementos, añadimos más instrumentos en la grabación como batería, piano y voz o batería, bajo, guitarra y voces, lo que lo hizo más divertido para nosotros”, precisó Azar en entrevista.

Otro ingrediente extra a favor de este álbum es que fue producido por Boots, la mente detrás del segundo disco de Run The Jewels, el álbum homónimo de Beyoncé y el M3LL155X  de FKA Twigs. “Tuvimos un gran productor, él se contactó nosotros, dijo que le gustaba lo que hacíamos, muy pronto nos volvimos amigos, estuvo involucrado de principio a fin en el disco, estamos cien por ciento felices con el disco”. Además de que “Danger Mouse fue el ingeniero a cargo de esta producción”.

Respecto al tiempo que tardaron en sacar un nuevo material Azar nos pone al tanto: “Entre el último álbum y éste ocurrieron muchas cosas, estuve de gira con Jack White y trabajé en su disco con él (Blunderbust, 2012), también trabajé con Michael Fassbender en la película ‘Frank’, por lo que tomó un poco de tiempo que nos reuniéramos todos, cuando volvimos comenzamos a escribir y grabar como por 2013”.

Con Pussy´s Dead bajo el brazo Autolux comenzará una gira por Estados Unidos que incluye los festivales Coachella y Sasquatch, siendo el primero su segunda edición en tocar, la primera fue en 2005. “Es genial volver a tocar ahí”, declara, aunque admite que si le dieran a elegir entre festivales y conciertos “Prefiero tocar en conciertos, porque hay una conexión más cercana con las personas”. Y aunque en las fechas de su tour México no están en la lista: “queremos ir a México, estuvimos en México una vez con nuestro último disco (2010), es nuestro lugar favorito para tocar en el mundo, realmente lo es, me encantan las multitudes que se hacen, son increíbles los amantes de la música que hay”.

Lo curioso de Autolux es que a pesar de considerarse como una banda joven que se formó en 2001, han tenido el privilegio de compartir escenario con grandes como Portishead, Beck, Deerhoof, incluso artistas como Thom Yorke, PJ Harvey, Trent Reznor de Nine Inch Nails, les pidieron tocar con ellos. Sobre sus experiencias con todos estos artistas Carla reconoce que todas han sido maravillosas, pero que para ella la más interesante “fue cuando abrimos para PJ Harvey en Rusia, tocar allá fue una situación extraña y hermosa, nunca había estado en ese lugar”.

Suena lejano Demonstration, el EP con el que Autolux se dio a conocer en 2001, y los riffs que guían las voces de Future Perfect (2004) marcan una etapa diferente en su sonido, la experimentación en su música es notable, después de tantas giras y tras 15 años de formación hay algunos elementos que Azar destaca en su evolución como banda: “creo que líricamente somos más directos, los beats son más rápidos, el sonido es más electrónico y usamos más sintetizadores, aunque lo que yo pienso que ha cambiado quizá para otras personas no sea así”, concluye.

Volver arriba