Por Lucero Erandi
Dapuntobeat
El sexteto que hace mover hasta a las piedras está de vuelta con el sencillo “Puertas automáticas” de su nuevo álbum próximo a lanzarse, mientras eso sucede afinan los detalles de su presentación en el Festival Marvin, del que este año son parte de los headliners, lo que en palabras de Ian Corona (teclado, bajo, voz y programaciones) es como un reencuentro con sus orígenes, ya que su larga trayectoria comenzó en tocadas pequeñas que, aunado a su talento, fueron el motor que los llevó a festivales de gran magnitud en España, Suecia o Estados Unidos: “Nos encantan los festivales independientes, las nuevas propuestas y lo que más nos gusta es conocer nuevos grupos. Es increíble, que surjan este tipo de eventos e ideas porque no sólo es para las bandas, es para una comunidad, es una dinámica mutua de personas hacia bandas y de bandas emergentes al público, que puedas ver muchas bandas en una zona, que puedas tener esta cuestión de tránsito puede generar una idea de comunidad que está muy padre y que a lo mejor no tienen otro tipo de festivales que ya son la masividad”.
Su show: “Ahora ya no podemos operar tan improvisados, nuestro concierto determina muchísimas cosas, organización, improvisamos pero todo debe estar en forma, ahora somos más rígidos, eso genera que tengas un mejor show, los visuales ya son de temáticas específicas, está muy padre que nos llamen de otros países”.
Imperdibles del festival: “Sexy Zebras, los conocimos por internet y no los he visto. A Band of Bitches que ya son conocidísimos y también nos gustaría ver. Silver Rose, San Juan Project y Communión, los recomiendo mucho”.
Lo que preparan: “Estamos sacando nuevo disco, vamos a meter unas nuevas canciones que son como para festival, vamos a meter cosas nuevas en cuestión de tintes, ya estuvimos tocando un tiempo con determinadas rolas y determinados instrumentos y ahora vamos a cambiar un poquito, usaremos otros instrumentos y elementos más visuales”.
Sobre el nuevo disco: “Esperamos que salga para Mayo, aunque por cuestiones técnicas va a retrasarse un poco. Los productores son productores con los que ya hemos trabajado y nos encanta, hay colaboraciones extranjeras. Ha habido la intención de experimentamos con las posibilidades de grabar y con sonidos, aún no tiene nombre. Primero lo queremos sacar en digital, queremos sacar el vinilo también, anteriormente ya habíamos sacado un disco en vinilo (I/O, 2013)”.
Mejores experiencias: “Son varias, siempre nos ha tocado festivalear, hay festivales donde nos ha ido increíble, uno fue con Filter, nos llevó a Los Ángeles al Culture Collide (2011), estuvo padrísimo porque había tres escenarios y a tope todos, en donde nos tocó ya no podía pasar nadie más, la reacción de la gente fue increíble y era nuestra primera vez en Los Ángeles. En los VL siempre nos ha ido muy bien y nos han gustado muchísimo, en Corona Capital también. El Primavera Sound en España, el Way Out West en Suecia. Ha habido varios, pero lo que más nos gusta y lo que más te deja como músico, en nuestro caso, es la recepción de la gente, cómo actúa hacia ti, puedes estar en el escenario más chingón pero si todos están apáticos no se transmite nada, pero cuando está todo a tope y emocionados sea el rave que sea o el público o estado”.
El Shirota
Después de un día tedioso y gris escuchar a El Shirota definitivamente te encenderá el ánimo con sus sonidos intensos y voces ahogadas en riffs potentes a veces melódicos, pero siempre acompañados de una poderosa batería y un profundo bajo. A tres años de haber lanzado su primer EP Chiluca No Es Satélite, ya tienen en el horno un nuevo material, del que Nacho Gómez (guitarra, voz) y Rubén Anzaldúa (guitarra y voces secundarias) nos adelantaron detalles y con el que dejarán en claro que en Atizapán de Zaragoza está sucediendo algo en la escena musical.
Must de ellos: “Nuestro sencillo por el cual nos conocen “Chiluca” y ese EP Chiluca No Es Satélite (2013), nadie a la fecha había hablado tan en serio de dónde vienen a la hora de hacer música, o no lo habían plantado en un titulo tan polémico, que era más como una sátira, el sonido de esa canción en específico se aleja de un poco del punk tradicional, muy ruidoso estridente”.
Influencias: “Todos escuchamos cosas diferentes, yo creo que todo eso ayuda a complementar algo a la hora de tocar o hacer música, últimamente escucho mucho jazz, está raro porque nunca había escuchado jazz, cuando empezamos la banda había como influencia muy marcada de discos que estaban saliendo ese año de bandas como The Men o Japandroids, era una banda que teníamos muy presente, obviamente influencias anteriores de nicho como Sonic Youth o Nirvana”
Proyectos: “Estamos por sacar un segundo EP, será muy diferente al anterior, ya no hay tanto pop, es más experimental. La producción corrió a cargo de Hugo Quezada, (Robota y Exploded View) y saldrá en vinilo de 12″, es una compilación de lo que hemos estado haciendo y también de cómo la banda ha ido evolucionando en la forma de componer canciones, creo que la idea de que sea un EP y no un LP es porque es justo no tan consistente a nivel musical, lo que queremos a través de estos EP es que vayamos encontrando una forma de hacer una consistencia conceptual, lograr que ocho canciones en un disco se sientan como que son la misma banda y a la vez no lo sean, que no se repita la fórmula pero que mantenga algo consistente que lo haga un álbum y no nada más una compilación de canciones. Posterior a eso vamos a sacar otro EP que tenemos contemplado para que salga este año depende de los recursos económicos, a veces pueden hacer un poco más lento el trabajo, siempre estamos escribiendo material nuevo pero por ahora tenemos el lanzamiento de este EP que es en junio y el siguiente a finales del año”.
Imperdibles del festival: “Annapura y Nelson y Los Filisteos, son bandas que conocemos y hemos hecho shows con ellos; Sex sex sex, aunque no hemos tocado con ellos directamente hemos ido a sus eventos, conocemos sus canciones, lo que han hecho y de dónde vienen; sin embargo los que nos llaman la atención son SWIM, escuchamos un sencillo hace poco y se nos hace una banda que tiene un sonido anormal a lo que puedes escuchar actualmente en la oferta de la música que se está haciendo aquí, es una banda que definitivamente iríamos a ver”.