El ska tiene una mezcla de sonidos extraídos del jazz, reggae y el punk, que con el paso del tiempo fue construyendo una personalidad con la que todos podemos estar familiarizados, casados o peleados. Quizá, dentro de toda la cantidad de géneros musicales existentes y por haber, el ska es el que tiene un distintivo muy particular por los instrumentos que se utilizan y las secciones rítmicas que respaldan sus mensajes contestatarios (como la clásica trompetita).
Su nacimiento nos puede llevar a explorar lo que se hacía en el Reino Unido con The Specials y Madness, hasta la explosión que se dio en Latinoamérica con bandas que hoy por hoy son un emblema fundamental de su cultura como Ska-P pero… um, ¿Qué hay de países como Croacia?
Bueno, aunque no sea un país taaaaan reconocido por su parte musical, sí cuenta con una generación de músicos que desde su trinchera se han encargado de adoptar un género para esparcir su mensaje.
Es por eso que en esta ocasión les traemos un par de bandas que demuestran que el ska no solo ha tenido una fuerte influencia en Latinoamérica, sino también en esta tierra croata.
Redskadrila
De acuerdo con algunas descripciones que hay en Internet, Redskadrila es una banda que en su corto periodo de vida se autodenominaba como “combat ska” y adquirieron una reputación muy importante en el sector punk de Croacia con tres demos y dos shows en vivo. Aunque en estos momentos ya no existen, son el retrato más puro de lo que sucede en los caminos subterráneos del país.
Drunken Monkeys
Drunken Monkeys es uno de los tesoros más preciados de la escena ska punk de Croacia y aunque no es tan sencillo conseguir alguno de sus materiales, hay una canción que se transformó en un verdadero himno local llamado simple y sencillamente como “Pate”.
Let 3
Let 3 es una banda que en varias ocasiones ha tenido problemas con la justicia y eso se debe principalmente a que sus presentaciones suelen incluir un poco de desnudos. Y sí, esa vez se les hizo fácil hacerlo durante un concierto al aire libre. Aunque tiene más tintes del punk en su sonido, la esencia ska se hace presente en canciones como “Tazi Tazi”.