Skip to content

NOTICIA

Nigeria vs Argentina: bandas de reggae

El reggae es un ritmo que desde su nacimiento en Jamaica, ha sido un lazo que ha conectado naciones de todo el mundo y el día de hoy los dos países que se enfrentan en el campo tienen muy buenos proyectos musicales de este estilo, por lo que daremos un rápido repaso por los más representativos de cada país.

Nigeria

Majek Fashek

Es un guitarrista y cantante nigeriano se dio a conocer en 1988 por su sencillo “Send Down The Rain”. El año pasado después de 30 años alejado de los escenarios por problemas de salud y adicción a las drogas, lanzó su disco Weep not children, demostrando que el talento sigue presente en su voz y melodías.

 

Afrikan Simba

Originario de Nigeria, este MC tuvo éxito en Londres y actualmente es uno de los principales exponentes del reggae al conducir su propio programa de radio, además de contar con una disquera llamada Ayamba, localizada en Jamaica. Su talento lo ha llevado a colaborar con los más famosos sound systems como lo son Jah Shaka, Aba Shanti and Channel One.

 

Ras Kimono

Un icono dentro de la escena de su país, con su primer disco Under Pressure se volvió bastante popular; por desgracia a principios de junio de este año pasó a mejor vida, pero su legado será recordado dentro de la escena reggae por mucho tiempo.

Argentina

Lumumba

Esta banda fue creada por Fidel Nadal junto a su hermano Amilcar Nadal y su amigo Pablo Molina, tomando su nombre en honor a Patrice Lumumba (el asesinado héroe de la independencia del Congo). El proyecto se separó dando paso a la carrera como solista de Fidel Nadal y Pablo Molina, aunque hace poco la banda tuvo un tour con su alineación original por todo Latinoamérica.

 

Los Pericos

Son de los pocos grupos que han sido nombrados embajadores del reggae por Jamaica y no es para menos, ya que desde 1986 han conquistado al público con sus letras y melodías difíciles de olvidar. En la pasada edición del Vive Latino sorprendieron a todos al hacer un dueto con Carla Morrison y bueno, todos podemos recordar nuestros días de juventud con alguna de sus canciones como lo es “Pupilas Lejanas”.

 

Los Cafres

También son un clásico y un referente en el reggae latinoamericano, su nombre viene de “kafir” (en árabe, كافر kāfir, en plural كفّار kuffār) que significa “brutal en el más alto grado”. Hemos tenido la oportunidad de tener este proyecto varias veces por México y es que la calidad con la que producen desde 1987, se mantiene hasta su última producción de estudio titulada Alas Canciones.

Volver arriba