Skip to content

NOTICIA

Janus: La faceta dark y cinematográfica de Sol Oosel

Por Christopher Sandoval

Sol Oosel es mejor conocido por ser fundador del sello Happy-fi. Todos recordamos nuestra juventud con bandas como Niña y aquellos bonitos inicios del 2000, además también ha formado parte de bandas como Zurdok, Quiero Club y She’s a Tease. Pero ahora es momento de conocerlo en su faceta como solista.

Es así como llegamos a Janus su disco debut en el que experimenta con la electrónica de sintetizadores modulares, el ambient y los sonidos del New Wave y Post punk. En Filter tuvimos una platica con él para entrar de lleno con su nuevo concepto.

F: Has tenido una participación importante dentro de la industria musical en México, ¿Desde que iniciaste hasta ahora crees que la industria musical ha evolucionado para bien o para mal?

S: Por un lado ha sido para bien en el sentido de que hay más oportunidades y maneras de dar a conocer tu música. Esto es muy bueno, aunque algo que es cierto es que la brecha entre las bandas… cómo decirlo, que pueden vivir de esto y las que van comenzando cada vez se hace más grande y esto no esta nada bien. Por otro lado ahora ya está más la cultura de festivales, lo que lo hace bastante bueno y tienes la oportunidad de conocer a distintos proyectos en un solo lugar, por lo tanto tiene sus cosas buenas y malas.

F: A diferencia de otros proyectos en los que has participado, este nuevo material viene cargado de atmósferas oscuras, ¿Cuál fue el eje creativo para componer está producción?

S: Pues yo mismo literal a veces tenía proyectos o muy felices o muy bailables o muy rock, y ahora es que pude explotar está faceta dark y fui sumando colaboradores y salió un muy buen resultado. Era algo que ya quería plasmar y por fin lo logré.

F: Cuales son los 5 tracks nuevos que agregaste a tu lista de reproducción últimamente y que nos podrías recomendar?

«Amazing Backgrounds» – Eric Chenaux

 

«Perseus» – Ghost Culture

 

«Senza Aria» – Alessandro Cortini

 

«Black Rainbow» – Hilary Woods (me gusta mucho)

 

«No se venden» – Futuros Cadáveres

F: También haces vídeo, y otras disciplinas artísticas ¿Esto como influye en tu música?

S: Bastante. Siempre intento fusionar otras disciplinas artísticas con mi música. Por ejemplo ahora intenté hacer algo más cinematográfico, entonces lo que hacía era en el Pro tools ir marcando secciones como si se tratarán de escenas para poder crear este ambiente y darle este aspecto más de película.

¿Qué le recomendarías a estas bandas emergentes para acabar con esa brecha?

S: Les recomendaría que en lugar de enfocarse en redes sociales y el número de likes o seguidores se preocupen por los números de sus shows. No es lo mismo hacer un concierto para 50 personas que para 500, eso es lo que importa al final.

Sin duda alguna “Janus” es un disco que te dejara con texturas y atmósferas interesantes por lo que ya puedes darle play.

Noticias relacionadas

Volver arriba