Adam Bravin de She Wants Revenge es un tipo que no suele quedarse esperando a que sucedan las cosas desde un rincón de su habitación, sino que cuando se dio un descanso de la banda comenzó a fortalecer sus habilidades como productor y con ello nació su ambición de construir una comunidad que gire alrededor de los sonidos nuevos que se están haciendo en Los Ángeles.
Esa ambición lo llevó a establecer el Cloak & Dagger Festival en 2016 con una impresionante alineación que obviamente no se dio de la noche a la mañana, pero gracias a la camaradería local y en interés que despertó en los músicos que se involucraron en el proyecto, el festival se transformó en una comunidad donde se pretende celebrar la independencia por medio de sonidos oscuros tanto de proyectos nuevos como de actos de culto.
Digamos que Bravin quiso hacer un espacio donde músicos y fans pudieran convivir libremente en el mismo lugar; sin restricciones; sin paradigmas de exclusividad; esto con la finalidad de invitar a más personas a sumergirse en este universo que por primera vez estará llegando a la Ciudad de México.

Quizá en la breve historia del festival en Los Ángeles hemos visto que su line up tiene a la cabeza a The Jesus And Mary Chain, KMFDM, Poptone, HEALTH y Cold Cave, pero para que eso fuera posible se tuvo que empezar desde cero, es por eso que su debut en la CDMX llega con un cartel un poco más pequeño, pero con nombres que han sido fundamentales en sus últimas dos ediciones, tal es el caso de The Soft Moon.

Otros de los actos que han aparecido en el Cloak & Dagger son TR/ST, Drab Majesty, Uniform, Boy Harsher, Tropic Of Cancer, Chasms, SSLEEPERHOLD, Boan y hasta Mykki Blanco; por lo que si queremos lograr que tengamos una réplica de esta magnitud en nuestro país, debemos darle su merecido reconocimiento a la curaduría que nos tocó en este proyecto piloto que llegará a México, ya que además tendremos la oportunidad de escuchar lo nuevo de Tamaryn en vivo, así como ver por primera vez a Lust For Youth; uno de los actos más multifacéticos que han aparecido en el circuito del synth-pop y la experimentación musical, ya que así como ha trabajado con Sacred Bones Records, también es un pilar importante en el mundo de Posh Isolation.
El festival se llevará a cabo el 23 de febrero en el Frontón México y aunque sabemos que muchas veces el precio de un boleto no se adapta a nuestras posibilidades (aka prioridades para sobrevivir), les recomendamos que hagan el esfuerzo y se den la oportunidad de ver el nacimiento de un espacio que no solo resulta vital para construir una comunidad como la que hay en Los Ángeles (aunque para eso falta mucho…), sino que también es una posibilidad gigantezca para que más bandas que quizá todavía pertenecen a un sector de nicho tengan la oportunidad de venir a México.

Además siendo que es un proyecto que pretende resaltar lo que se hace de forma local, también aparece OCEANSS, Love La Feme y Valsian en la alineación.
Dicho todo lo anterior, los boletos los pueden conseguir a través de Fronticket. Acá les dejamos el playlist oficial: