Skip to content

CONTEO

De Frank Zappa a Top Of The Pops: 5 documentales esenciales de la BBC

Es un hecho que la BBC se ha caracterizado por sus archivos históricos que si bien en ocasiones también han sido objeto de controversia, al final tienden a cumplir con el cometido de informar, actualizar y ofrecer perspectivas un poco más complejas sobre temas específicos, los que tienden a distribuirse a lo largo de sus múltiples plataformas de comunicación.

Naturalmente su trabajo en el ámbito de la música nos ha brindado varias alegrías al producir tanto documentales, especiales de radio, mixes o sus maratónicas transmisiones de festivales europeos como Glastonbury, mismos que les hemos compartido en más de una ocasión en este humilde espacio.

Aunque todo suena muy bonito, sabemos que también limitan sus contenidos al resto del mundo, pues tanto sus canales y especiales que viven en iPlayer son exclusivos para las personas que viven en Reino Unido. Es por eso que cada que aparece un documental en Youtube o una página Rusa (dirán los exquisitos…) siempre es motivo de emoción para al menos echarnos un clavado en los archivos que suelen darle forma a sus producciones.

Dicho lo anterior, en esta entrega de contenidos para el lockdown les dejamos 5 documentales de la BBC que vale la pena descubrir en las profundidades de Youtube (aunque luego los bloqueen). Disfruten:

Hablando de mini series, seguramente están super familiarizados con Synth Britannia y Punk Britannia, pues son de los mejores documentales que han aparecido de los archivos de la BBC, pero dentro de ese proyecto hay uno que bien podría ser su eslabón perdido: Heavy Metal Britannia.

Chris Rodley fue el encargado de dirigir este documental sobre el origen del heavy metal en Reino Unido con Black Sabbath. Mötorhead, Judas Priest, Iron Maiden y Deep Purple, donde obviamente aparecen testimonios con varios de sus integrantes, incluido Lemmy Kilmister (que en paz descanse).

El documental lo pueden ver con subtítulos en Facebook.

Volver arriba