(Fotos Tono.tv / Toni Francois)
Durante los dosmiles pasaron algunas cosas muy particulares en el comprimido circuito de conciertos masivos que se estaban estableciendo en la Ciudad de México, comenzando por el Vive Latino, pues recordemos que en sus primeros intentos por colocar artistas internacionales en su cartel no fueron los más acertados, ya que bandas como Dover hasta se tuvieron que bajar del escenario por la respuesta de la gente.
Quizá eran otros tiempos y ahora esas manifestaciones de inconformidad las vemos en las redes sociales (en realidad no hemos cambiado, solo nos mudamos), pero es un hecho que en un lapso de 4 años las cosas fueron mejorando en el ámbito de los festivales y fue como los organizadores dieron uno de sus pasos más grandes en la edición de 2004 al colocar dos bandas internacionales que no solo tenían como base de operaciones el país vecino del norte, sino que sus raíces latinas sirvieron para justiciar su presencia en el festival.
Una de ellas fue Ill Niño, quienes para bien o para mal estaban bien colocados en el circuito del nu metal, mientras que por el otro estaba The Mars Volta; una de las bandas que desde su concepción (dada la referencia que tenían de At The Drive-In) recibieron una notable atención tanto en estaciones de radio como Radioactivo y cuando MTV todavía tenía su segmento de vídeos después de las 10 PM.
Naturalmente la banda no necesita de mayor presentación, pues a estas alturas todos los ubican sin complicación alguna; sin embargo, su paso por el Vive Latino está archivado como uno de los momentos más especiales tanto para el festival (pues ahora es casi obligado ver headliners internacionales), como en esa transición musical que se empezó a dar entre 2004-2005 en nuestro país.
Aunque desafortunadamente su presentación no fue transmitida en su totalidad, hay una pequeña grabación disponible del segmento que pasó en vivo, errr… Telehit, por lo que comprenderán que la calidad de audio y vídeo no es la mejor (considerando que esto pasó antes de los vídeos HD).
Sí, ya sonamos viejos, pero siempre es bueno recordar este tipo de actuaciones. Chéquenla a continuación y créditos especiales para Toni Francois por las fotos que se rifó en esa edición del Vive Latino.