Hole Records es una comunidad de artistas mexicanos que con el paso del tiempo ha ido fortaleciendo su personalidad por medio de su fascinación por siempre ver para adelante, lo que provoca que su catalogo se nutra de sonidos bastante diversos que tienen como común denominador la experimentación sonora.
Una de las más recientes adiciones a su catálogo es Viajeros Planetas Degollados de Mito del Desierto, un proyecto que durante los últimos años se ha ido abriendo paso dentro del circuito del noise y el power electronics de nuestro país, expandiendo sus pulsaciones electrónicas en un ejercicio que toma aquellos sonidos con los que fue trabajando mientras tocaba el bajo en una banda, hasta la cruda mutación por la que atravesó al momento de recrear esa intensidad musical con elementos electrónicos.
Viajeros Planetas Degollados es el sucesor de Totém, álbum que pudimos escuchar en 2020 y que de inmediato se posicionó como uno de nuestros favoritos de aquel año, por lo que en este ejercicio compuesto por 7 piezas nos enfrentamos al lado más crudo, ensordecedor e inspirador de Mito del Desierto, pues la gama de texturas que predoniman en las canciones van de la mano de los tonos monocromáticos que componen la portada que lo acompaña.
En esta producción también podemos encontrar aportaciones especiales de Mabe Fratti en “[cruza el túnel]”, Gibrana Cervantes de Vyctoria en “Planetas”, Cosima Schietekat en “De La Esperanza”, Alvaro Castro en la mezcla y un trabajo en la masterización de ñois.
Aunque nuestro conteo con los mejores discos en español de 2021 fue publicado días antes del lanzamiento de Viajeros Planetas Degollados, es un hecho que esta producción iene un lugar especial dentro de las exploraciones sonoras que musicalizaron nuestra existencia durante los últimos 12 meses.
Escuchen: