Skip to content

ENTREVISTA

Clap Your Hands Say Yeah: Mis discos son profundamente humanos, con errores incluidos

Por Felipe Corrales

Recientemente Clap Your Hands Say Yeah estuvo de visita en la Ciudad de México para celebrar el 20° aniversario de su debut homónimo, por lo que minutos antes de que iniciara su presentación en el Foro Puebla tuvimos oportunidad de platicar con Alec Ounsworth sobre el pasado, presente y futuro de la banda.

Además, esta charla coincidió con el estreno del primer vídeo oficial del himno «The Skin Of My Yellow Country Teeth». Disfruten:

Filter México: Primero que nada, felicidades por el sold out. Volviendo 20 años atrás, ¿cuál crees que ha sido el mayor cambio en ti como músico?

Alec Ounsworth: No lo sé… Quiero decir, el enfoque sigue siendo muy parecido. No sé si sé escribir mejores canciones ahora. Supongo que eso es parte del asunto. En ese entonces, solo estaba feliz de estar en un estudio, me parecía algo novedoso. Y no sé, ahora todo está un poco más informado. Creo que ahora escribo con una intención más temática.

Todo lo veo desde un lado más maduro. Pero incluso al pensar en eso y cantar esas canciones, me doy cuenta de que ya era relativamente maduro en ese entonces. Ya exploraba cosas oscuras y me identificaba con ciertas luchas personales.

Filter México: Para el show de esta noche, ¿Qué tipo de atmósfera esperas generar al tocar esta canción 20 años después?

Alec: Siento que el público crea el ritmo del show por sí solo. Tocar en México siempre es emocionante, hay mucha energía. No intento crear nada específico, porque no depende de mí.

Pero tengo el presentimiento de que será genial. Me emociona tocar aquí. La gente está muy activa, saltando o simplemente presentes, pero la energía se siente. Y eso hace que para nosotros sea mucho más fácil.

Filter México: “Upon This Tidal Wave of Young Blood” tiene un nuevo significado hoy en día, especialmente con la guerra entre Israel y Palestina y todo lo que Donald  Trump ha manifestado en su gobierno  ¿Qué opinas al respecto?

Alec: Sí, sí… es cierto. Esa canción fue escrita durante el gobierno de Bush, cuando mandaban a muchos jóvenes a morir en Irak. Siempre he tenido un gran problema con la gente en el poder que finge saber más y proyecta autoridad, cuando en realidad son muy débiles mentalmente.

Especialmente con la administración Trump, es muy obvio para cualquiera con sentido común que están gobernando personas narcisistas y débiles de mente.

Y sí, la línea ‘But are the children really right alright alright?’ habla de la necesidad de proteger a la siguiente generación. No solo protegerlos de la violencia sobre todo con la violencia armada sino también de ideas peligrosas.  Y creo que claramente no vamos en la dirección correcta. Pero no debería hablar mucho de esto, si no luego no me dejan volver a Estados Unidos.

Clap Your Hands Say Yeah

Filter México: Es un caso similar con “American Idiot” de Green Day  en cuanto a su nuevo significado? ¿Estás de acuerdo?

Alec: Sí, sí lo creo. No importa que estén saliendo a bares, subiéndose a coches… los he visto con mis propios ojos. La idea es que hay gente que juzga a toda una generación con un solo ejemplo, y eso es muy ingenuo, muy estúpido. No entienden cómo conectar con la gente, especialmente con los más jóvenes.

Filter México: Me gustaría saber más sobre tu último disco New Fragility  especialmente sobre una canción que me encanta: “Mirror Song”. ¿Hay alguna historia chistosa o interesante detrás?

Alec: Esa canción —y gran parte del disco— fue como una forma de reconciliarme con el pasado, una especie de catarsis sobre los primeros años de Clap Your Hands Say Yeah.

Mucha gente pudo haber pensado que disfrutaba cada momento de nuestra fama repentina, pero en realidad no me gustaba mucho. Nunca me sentí cómodo con la atención, lidiaba con eso, incluso tengo antecedentes de depresión. Fue una época difícil para mí.

“Mirror Song” trata de eso, de verse reflejado. Habla de cómo enfrentar las cosas de forma un tanto ingenua para expresar mi descontento. Algunas canciones como “Some Loud Thunder” ya mostraban eso, pero no estaba en mi mejor estado mental. Solo trataba de entenderlo.

También hay otra canción, “CYHSY 2005”, que intenta recuperar ese sentimiento. Yo vivía con una maleta, salía de gira seis semanas, volvía una semana, lavaba ropa, saludaba a unos amigos y volvía a salir. No me gustaba. Nunca entendí por qué tenía que ser tan acelerado todo.

Filter México: Esta pregunta es un poco aleatoria, pero me interesa tu opinión sobre la inteligencia artificial. ¿Crees que puede ser útil o peligrosa para la música?

Alec: No lo sé… no tengo idea de cómo podría beneficiarme. No necesito que la IA me ayude a escribir letras. Sería eliminar todo el elemento humano, y ese es el punto.

No le veo utilidad en mi trabajo, y no creo que se la vea nunca. Entiendo que puede ser poderosa para otras personas, pero para mí le quita todo el sentido a este esfuerzo humano. Mis discos son profundamente humanos, con errores incluidos, y eso está bien.

Filter México: Finalmente, Alec, ¿qué ves en el futuro para Clap Your Hands Say Yeah?

Alec: Bueno, cuando termine esta gira voy a hacer un nuevo álbum. Voy a empezar en serio tan pronto como esto acabe. Es lo que necesito comprometerme a hacer.

Así que después de esto, el plan es sacar un nuevo disco para 2026. Mientras tanto, haré muchos shows de piano en solitario. A la gente le gustan mucho porque pueden escuchar mejor las letras y las nuevas variaciones.

Tal vez incluso haga una nueva gira tocando un álbum completo. De hecho, justo hablaba con mi agente para volver a México, ya sea a finales de este año o a principios del próximo, para dar algunos shows en solitario. Cualquier excusa para regresar es buena.

Relacionados

Volver arriba