Por José Miguel Barberena
Estamos a nada de celebrar el décimo aniversario del festival MUTEK en la Ciudad de México. Este evento ha logrado abrir su espacio dentro de la escena de conciertos y festivales en la capital gracias a una propuesta innovadora y revolucionaria para lo que estábamos acostumbrados los capitalinos.
MUTEK.MX, por medio de diferentes experiencias, actividades y presentaciones busca una interacción con la audiencia para hacer de este festival, no sólo un evento donde se acuda a divertirse, sino a aprender e intercambiar visiones. Para esta edición de aniversario, nos han preparado un programa espectacular, cargado de artistas internacionales:
Amon Tobin (Brasil)
Brandt Brauer Frick (Alemania)
Diamond Version (Alemania)
Mount Kimbie (Reino Unido)
Matmos (Estados Unidos)
Machinedrum (Estados Unidos)
Actress (Reino Unido)
Ikonika (Reino Unido)
Kode 9 (Reino Unido)
Dj Rashad (Estados Unidos)
The Field (Suecia)
Delorean (España)
James Holden (Reino Unido)
Falty Dl (Estados Unidos)
Jets (Estados Unidos)
Baillat Cardell & Fils + Alain Thibault (Canadá)
Barnt (Alemania)
Diagraf (Canadá)
Frikstailers (Argentina)
Herman Kolgen (Canadá)
Incredible Bob (Serbia)
Iregular (Canadá)
Raime (Reino Unido)
Robin Fox (Australia)
Saschienne (Alemania)
Vessel (Reino Unido)
WoO (Serbia)
Así como de artistas nacionales:
Antropotrip, Fax, HDXD, Kampion, Pulsu(M) Plantae, Machino, Maniqui Lazer, Ñaka Ñaka, Realität + Mr. Eddy, Strobe, Vampire Slayer y White Visitation.
El cartel está divido en diferentes secciones, la mayoría ya conocidas pero también se incluyeron algunas nuevas:
- -A/VISION: sesiones intensas de experiencias audiovisuales contemplativas.
NOCTURNO: las actividades más populares del Mutek pues son sesiones de experiencias audiovisuales festivas.
CICLO: se presentan una selección de documentales con el tema de los procesos de creación musical.
INTERSECCIÓN: conferencias y talleres
PLAY: sección nueva que busca crear lazos con nuevos creadores, especialmente mexicanos.
MUTEK_LAB: un encuentro entre profesionales para discutir temas relacionados con las artes digitales. En esta edición incluirá un Simposio en asociación con ICAS (International Cities for Advanced Sound and Related Arts), donde se tocará el tema de la apropación del espacio público.
SONY FORWARD: un concurso de creatividad digital, se estará presentando la pieza ganadora “Resortes”, obra de Alejandro Franco Briones y Thomas Sánchez.
MUTEK.MX ha crecido enormemente en estos 10 años, ha establecido relaciones importantes que le han ayudado a fortalecer la imagen de este festival no sólo a nivel local, sino internacional. SONY, el patrocinador más importante del festival desde hace 3 años, se ha encargado de brindar lo último en herramientas de creación e innovación.
Es un festival donde se puede participar de muchas formas, cada actividad promete una experiencia y una enseñanza; los conciertos son la celebración de un evento lleno de conferencias, talleres y proyecciones donde se busca promover la creatividad digital y la música electrónica.
Del 30 de septiembre al 6 de octubre, podrán asistir a los diferentes eventos que MutekMX ha preparado para su décimo aniversario. Toda la información la pueden encontrar a través de: mutek.mx