Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña 'Listen' de The Kooks

The Kooks / Listen

Listen
The Kooks
Virgin EMI
50%

Por Roy Rojas

Will you stay in our Lovers’ Story
If you stay you won’t be sorry
Cause we believe in you
Soon you’ll grow so take a chance
With a couple of Kooks
Hung up on romancing

David Bowie compuso ésta letra para su hijo Duncan Jones, cuya grabación aparecen en “Hunky Dory”, álbum publicado en 1971. The Kooks de quienes habla son su pareja y él como padres, unos locos y excéntricos. En la jerga eso quiere decir kook. Aquí le anuncia a su hijo que también será un loco cuando crezca: “You’re gonna be pretty Kooky too”. The Kooks, la banda inglesa, se nombró por esa canción y paradójicamente lo que menos los caracteriza es algún tipo de excentricidad o locura musical. Algún destello de genialidad. Su universo es reducido. Un par de canciones pegajosas y veraniegas sin mucho que sorprenda; requintos por aquí y por allá, simplicidad y falta de personalidad.

Algunos álbumes empezaban bien hasta apagarse como vela sacudida por el viento. Podrían ser cualquier banda. Hasta ahora. Su nuevo álbum lleva en el nombre una consigna, Listen. Así que estos chicos incluyen a un par de productores talentosos, quienes probablemente sean culpables de que los 11 temas funcionen muy bien. Inflo (un productor joven de hip hop) y Fraser T. Smith (gurú del pop inglés) llevan el rock bastante predecible que venían haciendo The Kooks, hacia nuevas dimensiones. Ahora sí, son unos auténticos locos que se enlodan en el funk, en el disco y en el gospel mientras juegan con la batería y el bajo.

Las letras siguen siendo bastante simples y hasta cierto punto lugares comunes: amigos que terminan casándose, “Well we can settle down, start a family, cos you are my best friend”; Luke Pritchard hablándole a su padre quien murió joven, “If you could see me now, if you could see my smile, see you a little boy, oh would you be proud”; parejas que terminan, “you know the world looks a little brighter, and there’s no need for conversation, tell me why, you give it away”… a pesar de eso uno puede entrar en ese universo e interpretar al cantante porque la música nos permite acompañar cada relato. Nos van llevando en sus relatos.

The Kooks tienen algo que que decir. En “See Me Now«, el tema dedicado al padre del vocalista, una balada que rompe al final con un coro de mujeres queda claro que se han esforzado bastante. La canción produce un sentimiento. Hay un clímax de verdad. El sencillo “Down” posee un coro rabiosamente pegajoso, que se adhiere a los labios y los obliga a repetir:

Down down diggy
Down down diggy

y después (en una técnica resulta eficaz) nos invitan a seguirles el paso:

Let’s get a little louder, dice Pritchard.
(louder), repetimos nosotros.
A little louder, (louder)

Una comunión musical.

Podría parecer soso y un poco absurdo caer en estos detalles, pero precisamente esto hace que el disco sea divertido, festivo y contagioso. No importa que hayan llegado tarde, porque han llegado. Se han reinventado. Cada canción tiene fuerza para retumbar en el pecho y clavarse en los oídos. Tampoco nos confundamos. The Kooks han elaborado un buen álbum, es todo. Pero viniendo de ellos es de celebrar. Así que “Listen”, porque algo nos van a decir.

Noticias relacionadas

Volver arriba