El 17 de diciembre de 1989 salió en la televisión el primer episodio de Los Simpsons, Sin Blanca Navidad, y desde entonces esta maravilla creada por Matt Groening nos ha entregado momentos memorables que tal vez en las últimas temporadas han sido muy escasos, pero que hasta la década pasada la familia amarilla de cuatro dedos en las manos nos arrancaba carcajadas sin siquiera intentarlo demasiado.
Desde actores y figuras del ámbito político han desfilado por cada una de sus temporadas, pero para celebrar a Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, nos dimos a la tarea de desempolvar 25 de los mejores cameos musicales que han existido en la historia de Los Simpsons para que vuelvan a reír como si fuera la primera vez que los vieron.
Eso sí, si ustedes recuerdan algún otro momento que tal vez nos faltó incluir, no duden en compartirlo con nosotros.
Sonic Youth – «Homerpalooza» (1996)
Por mucho este es uno de los mejores episodios de Los Simpsons, ya que luego de que Homero decidiera llevarse a Bart y Lisa al Hullabalooza de Springfield, éste terminó por unirse a la gira como el fenómeno que recibía cañonazos en el estomago. ¿Con quién compartía escenario? Pues ni más ni menos que con Sonic Youth, quienes solían robarse la comida de la hielera de Peter Frampton.
Spinal Tap – «The Otto Show» (1992)
Si vieron el clásico documental This Is Spinal Tap, lo más probable es que hayan llorado de la risa cuando en este episodio todo se salió de control cuando Bart y Milhouse van a un concierto de Spinal Tap. Eso sí, aún con el caos, todo eso hizo que el mismo Bart decidiera convertirse en todo un Dios de la guitarra.
Ramones – «Rosebud» (1993)
Los Ramones no fueron capaces de arrancarle una sonrisa a el Sr. Burns en su fiesta de cumpleaños, pero a nosotros sí.
Mick Jagger y Keith Richards – «How I Spent My Strummer Vacation» (2002)
Antes de que el doblaje en nuestro país sufriera un cambio radical y con ello viniera la versión renovada de Los Simpson, a inicios del 2000 se estrenó esta joya en la que Marge manda a Homero a un camping de rock después de que estuviera mencionando día y noche lo mucho que estaba aburrido de su vida. Para su sorpresa, los artistas que impartían los cursos en el lugar era Mick Jagger, Keith Richards, Lenny Kravitz, Elvis Costello y Tom Petty.
The Who – «A Tale of Two Springfields» (2000)
Luego del problema que hubo en Springfield por las dos claves diferentes de marcación telefónica, todos construyeron un muro que hacía referencia al Muro de Berlin para dividir la Ciudad en dos; una que resultó ser la de dinero y otra en la que no había nada de comer. Afortunadamente The Who se encargó de derrumbarlo -aunque estaba compuesto de basura- y ofrecieron un concierto en el que Homero termina volviéndose loco.
The Smashing Pumpkins – «Homerpalooza» (1996)
Otro de los grandes cameos que pudimos disfrutar durante el Hullabalooza fue el de The Smashing Pumpkins, aún con su alineación original.
U2 – «Trash Of The Titans» (1998)
Pueden decir lo que quieran sobre U2 en la actualidad, pero en su momento fueron capaces de montar un show bastante jefe para promocionar el Pop, el cual incluso llegó a Los Simpsons para mostrar cómo le daban una golpiza a Homero tras bambalinas.
R.E.M – «Homer The Moe» (2001)
Sólo Homero tiene la capacidad de hacer que R.E.M toque en su taberna ilegal (su casa) y de que Michael Stipe rompa una cerveza para agredirlo. Al final no paso a mayores y terminaron cenando requesón con Moe.
Red Hot Chili Peppers – «Krusty Gets Kancelled» (1993)
Justo cuando el programa de Krusty comenzaba a ser desplazado por un muñeco, Bart mostró su lealtad y lo ayudó a que su programa de nueva cuenta fuera el más visto de Springfield. ¿Cómo lo hizo? Bueno, pues de alguna manera logró fichar a varios artistas para que estuvieran de invitados, entre los que se encontraban los Red Hot Chili Peppers.
Ozzy Osbourne – «Behind The Laughter» (2000)
Ozzy Osbourne hizo su aparición en el ‘Detrás de la Risa’ de Los Simpson por el supuesto premio que les otorgó por haber hecho el mejor álbum de… trash-hardcore.
Paul McCartney – «Lisa The Vegetarian» (1995)
Paul y Linda McCartney siempre aparecían en los momentos indicados, así que en Los Simpson no debía de ser la excepción. Justo cuando Lisa pensaba que no existían más vegetarianos en Springfield, se encontró con la novedad de que Apu tenía un lugar especial en su azotea, en la cual iban de vez en cuando Paul con su esposa.
Cypress Hill – «Homerpalooza» (1996)
Si alguien tiró estilo mejor que nadie en la televisión, fue Cypress Hill justo antes de su set en Hullabalooza, la cual incluso hasta incluía una orquesta.
N*Sync – «New Kids on the Blecch» (2001)
En una movida bastante inteligente de todo el equipo de Matt Groening, incluyeron a N*Sync en uno de los mejores episodios de Los Simpson, el cual llegó justo en medio del auge que tenían las boy bands. Entre el movimiento matrix y la inmortal frase de Justin Timberlake («palabra»), este es un indudable clásico de la serie.
Sting – «Radio Bart» (1992)
Los Simpsons también hicieron su Live Aid…. Se llamaba «Enviamos nuestro amor al fondo del pozo» y tenían al mismísimo Sting.
Blink 182 – «Barting Over» (2003)
Bart se divorció de sus padres por el maltrato al que era sometido por parte de Homero, así que en la búsqueda de su vida en solitario llegó a un edificio abandonado, en el que se encontraba tocando Blink-182 en un evento de skate organizado por Tony Hawk. ¡Ah! Lo que hizo que el episodio fuera aún más emocionante, fue que era el número 300.
Elton John – «I’m With Cupid» (1992)
Apu quería darle un gran regalo a su esposa de San Valentín, cosa que fue dejado en ridículo al resto de los hombres de Springfield por no hacer lo mismo con sus respectivas esposas. Para evitar que todo fuera un fiasco, Homero y sus camaradas se lanzaron al aeropuerto para secuestrar a Elton John, ya que él daría un concierto exclusivo para Manjula.
The White Stripes – «Jazzy and the Pussycats» (2006)
Bart no nada más quiso tocar la guitarra después de ver a Spinal Tap, sino que varios años después descubrió que tenía un enorme talento para hacerla de baterista. En uno de sus momentos de locura, revive el vídeo de «The Hardest Button To Button» de The White Stripes, cosa que hace que en una esquina termine chocando con Jack y Meg White.
Metallica – «The Mook, the Chef, the Wife and Her Homer» (2006)
Otto tuvo la oportunidad de darle un ride a Metallica en su autobús, pero al final no se le hizo porque Bart terminó chocándolo y… quién mejor para llevarlos, que Juan Topo.
Sigur Rós – «The Saga of Carl» (2013)
En un viaje que hizo Carl a Islandia para reencontrarse con su familia, Homero, Leni y Moe lo siguieron hasta allá para ayudarlo a descifrar sus raíces. En un momento en el que convocaron a todo el pueblo, Sigur Rós hace su aparición y ellos mismos se encargaron de reinterpretar el tema de los créditos.
George Harrison – «Homer’s Barbershop Quartet» (1993)
The Beatles siempre fue un referente en Los Simpsons y, aunque John Lennon ya no apareció en ninguno de los episodios, siempre existían canciones que musicalizaban momentos clave. Sin embargo, cuando Homero cuenta la historia de Los Borbotones, narra cómo fue que conoció al gran George Harrison.
The Decemberists – «»The Day the Earth Stood Cool» (2012)
En una de las últimas temporadas de Los Simpsons que, igual y no están tan padres, The Decemberists llegaron a Springfield para dar nuevas clases de música en la escuela.
Coldplay – «Million Dollar Maybe» (2010)
Una de la mejores cosas que nos ha regalado Homero Simpson en los últimos años, es el haber interrumpido a Chris Martin antes de que comenzar a cantar «Viva La Vida».
Green Day – «The Simpsons Movie» (2007)
Si bien con la película de Los Simpsons comenzamos a ver el fin de la mejor época de la serie, Green Day se encargó de componer su propia versión del clásico intro de la serie, misma que interpretan en directo en un evento de… Duff.
Judas Priest – «Steal This Episode» (2012)
Bart se refirió a Judas Priest como una banda de death metal, lo cual hizo que los fans puristas de la banda hicieran un meltdown y criticaran lo mencionado. Un episodio después, Bart se disculpó con ellos como mejor lo sabe hacer: con una plana en el pizarrón.
Björk – «The Saga of Carl» (2013)
En el mismo episodio en el que salió Sigur Rós, uno de los cameos que probablemente pasó un tanto desapercibido fue el de Björk, ya que aparece como una figura en exhibición en un museo sobre la historia de Islandia.