Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña: 'B4.DA.$$' de Joey Bada$$

joeybadassb4da$$

Por Erich E. Mendoza / @elvatodeplop

Joey Bada$$
B4.DA.$$
Cinematic Music Group/Relentless Records
92%

Antes de hablar de Joey Bada$$ y de su nuevo álbum, primero es sumamente necesario entender cómo y por qué es que se le relaciona tanto con el hip-hop de los años noventa, así como comprender a qué nos referimos precisamente con «hip-hop noventas» cuando lo hacemos.

Para empezar, dicha época dentro del género es una a la que debemos referirnos como hip-hop old school por el evidente paso del tiempo, la evolución en sus técnicas, estructura y estilos. Una vez teniendo en cuenta esto, podemos entonces pasar al tema de cómo el originario de Brooklyn se convirtió en una de las figuras más importantes dentro de una escena que tanto ha recurrido al trap y al crunk, y de cómo B4.DA.$$ es probablemente uno de los discos de hip-hop más importantes de nuestra época.

Hoy en día no hay género que no haya sido parte de una mezcla con otros ritmos o instrumentos. Esto nos ha llevado a no esperar una propuesta con un sonido en específico, acostumbrándonos a una fusión de muchas cosas que no necesariamente tienen que establecerse en una sola categoría. En el caso de Joey Bada$$ y su nueva producción, no hace falta escuchar más de 5 canciones para entender que se nos está presentando un auténtico álbum de hip-hop; sin necesidad de recurrir a otros elementos o complementos sonoros, B4.DA.$$ es uno de los pocos trabajos que se apegan a la raíz de su género, y actualmente eso es algo muy difícil de lograr.

Cuando Cinematic Music Group le propuso a Joey lanzar un álbum debut de manera profesional, este decidió no guardarse absolutamente nada y utilizar todas las barras en su repertorio para dar vida a este trabajo, el cual incluyen 19-tracks de los cuales destaca una colaboración con Action Bronson, y la participación póstuma de J Dilla con el beat que da vida a «Like Me», track no.07 del álbum.

B4.DA.$$ inicia con dos tracks que bien podríamos considerar como una mera introducción; la realidad es que el álbum inicia con «Paper Trail$» ya que además de ser la primera canción formalmente completa, es en verdad una tarjeta de presentación en la que Joey nos explica el por qué del título de este nuevo álbum, así como el contexto personal y general que dieron paso a la creación del mismo.

En lo personal, me parece muy interesante cómo Joey no solamente nos habla de cuando llegó a la cima, hizo dinero y se volvió famoso, sino que prefiere recorrer rima por rima cada situación que formó parte del largo y difícil proceso de convertirse en una prominente figura dentro del hip-hop, más que presumir el éxito del que ahora disfruta. Un ejemplo claro está en «Piece of Mind» y la emulación de un audio que supuestamente representa cuando le mostraron a J Dilla el trabajo de Joey cuando apenas lanzaba sus primeros mixtapes.

La constante comparación entre Joey & Nas, se debe al enorme parecido que existe tanto en cuestión de sonido como de contexto entre B4.DA.$$ y el súper hit del ’94 Illmatic. Ambas producciones se desarrollaron sobre estatutos llenos de presunción en los que el orgullo por victorias falsas y la presunción de un gangsterismo innecesario y en ocasiones irreal, afloraban en la escena. Lo que ambos discos logran es situar al escucha en un panorama real, crudo y que siempre nos recuerda que por muy obscuro que se vea, siempre hay una posibilidad de salir adelante.

«B4.DA.$$ there was love… but B4.DA.$$ it was tough»

Mientras que «No.99» fue uno de los sencillos presentados antes del lanzamiento de esta nueva entrega, encontramos otros sencillos que simplemente hubieran sido mil veces más atractivos para estaciones de radio y medios digitales como lo son «Black Beetles» & «Christ Conscious», ambos con hooks bastante poderosos que se valen de un par de sampleos sencillos sobre los cuales Joey sube el volumen para demostrar un lado más agresivo en su estilo en este álbum, y que bien pudieron habernos dado una idea de la versatilidad que este rapero puede presumir en tan solo un disco.

Y para concluir, si las últimas 13 canciones no fueron suficientes para llenar sus expectativas, el cierre definitivamente es una bomba que define a dos de los nombres que pasarán a la historia como los símbolos del hip-hop del nuevo milenio, y que además Funkflex Master nombró los más activos e importantes de la escena contemporánea: Action Bronson & Joey en un mismo track, que además cuenta con la producción de Statik Selektah y la enorme voz Elle Varner.

No por nada HOT 97 los ha mantenido bajo el radar desde hace ya varios años. No por nada son los nombres más reconocidos del juego. Y no por nada puedo decir con certeza que «Run Up On» es la cereza en este gran álbum de hip-hop que no será nada fácil de olvidar al menos por los siguientes 5 años.

Noticias relacionadas

Volver arriba