Por Erich E. Mendoza / @elvatodeplop
Action Bronson
Mr. Wonderful
Atlantic Records
97%
Antes de la música, antes del hip-hop, la fama y las grandes producciones, el escenario de Arian Asllani se encontraba en la cocina donde incluso, logró llegar al estatus de Gourmet Chef en la exigente, vasta y complicada ciudad de Nueva York. Teniendo su propio programa web llamado Action in the Kitchen, la prominente figura de Queens tenía una vida hecha llena de éxito, dinero y un diario acontecer desenvuelto sobre su pasión más grande en ese momento. La comida.
Quizás, es por eso que hoy en día disfrutar de un álbum de Action Bronson es muy similar a sentarse a disfrutar de un buen platillo gourmet. Uno pensaría que basta con tomar los cubiertos y comerse todo lo que esté en el plato, pero la realidad es que hay una serie de pasos que de seguirse, harían de este una experiencia culinaria mucho más interesante, profunda y completa, así que no creo estar exagerando en lo más mínimo que mi función en este momento, es ayudarles a que al escuchar lo nuevo de Bronson, ustedes disfruten correctamente de esta ENORME entrega discográfica que Action acaba de sacarse de la manga (o del horno).
Comencemos con la producción. El desfile de productores que formaron parte de este nuevo material es simplemente hermoso. Aquí, no importa tanto con quienes hayan trabajado con anterioridad todos estos grandes nombres, sino siendo más específicos, nos interesa mucho cuales son sus influencias musicales y sus aportaciones como músicos dentro de este álbum.
Al iniciar Mr. Wonderful, notarán que los primeros 4-tracks, son completamente diferentes entre sí. Eso se debe a que cada uno fue producido por una persona diferente, lo cual aporta un dinamismo a los ritmos que este álbum presenta. Iniciando con Mark Ronson, «Brand New Car» es una fina mezcla entre el ya conocido y establecido estilo de hip-hop que Bronson nos presenta, y la trayectoria que Mark se ha formado con el paso de los años. Un ecléctico artista inglés quien además de ser multiinstrumentista, ha trabajado con una gran cantidad de artistas que poco a poco, han influenciado, modificado y nutrido su forma de comprender la música, así que la cantidad de elementos presentes en este primer track es impresionante sin rayar en lo barroco. Un punto medio, un término medio para ser más precisos entre el hip-hop de Action, y la genialidad de Ronson.
Así pues, la siguiente canción llega por parte de nada más y nada menos que Statik Selektah, quien retomando un poco lo que ambos realizaron en 2011 con Well-Done, llega con una firma invaluable de deliciosos ritmos funk, que nos evocan un poco esa vieja escuela del hip-hop de los noventas, mezclada con el estilo fuertemente influenciado por Ghostface Killah en la voz de Action Bronson. Si bien lo de Mark es un excelente opening, para los fans que gustan más de lo clásico en Action, seguramente éste será su intro «no oficial» al álbum.
Y la experiencia obviamente no termina ahí, así como Mark y Statik ofrecen dos contrastes diferentes dentro del mismo álbum, The Alchemist, 40 & Omen, aportan también lo suyo en un espectro mucho más 2015 en la música de Bronson. ¿A qué me refiero con esto? Pues bueno, lo de Mark Ronson es más bien como un primer acercamiento entre ambas figuras. Mark Meets Bronson por decirlo de alguna manera. Sin embargo lo de Statik es un regreso a algo que ya había sucedido en una producción completa en 2011, por lo que al saber que trabajarían juntos, sabíamos exactamente qué esperar y el resultado, no decepcionó. Sin embargo son productores como The Alchemist quienes nos muestran una nueva cara de Arian Asallani, un estilo más fresco, más nuevo, más propio. Así que la evolución sonora durante el paso del disco, es sumamente notable y fácil de reconocer. Sin embargo al mismo tiempo, «Actin’ Crazy» producida por 40 & Omen, muestra un aspecto ligeramente (muy ligeramente) más experimental en cuanto al beat sobre el que Action se desenvuelve, pues debo decir que tengo mucha memoria de escucharle en ritmos de este tipo con anterioridad en ninguno de sus otros discos.
En cuestión de producción, cerramos hasta aquí el capítulo relacionado a este tema pues el actor principal de la obra es Action y es momento de que tiremos el spotlight sobre él, así que si van a disfrutar de este delicioso platillo titulado Mr. Wonderful, pues bueno, ya saben por dónde empezar y «qué es cada cosa» que se están comiendo (o escuchando).
Y como acabo de mencionar, vaya que es momento de centrarnos en Bronson, quien sin duda alguna ha recorrido un largo camino para poder llegar a un estatus en el que su música, sea considerada incluso por figuras de la radio norteamericana como Funkmaster Flex, como uno de los sonidos más representativos del hip-hop contemporáneo. Es una cuestión graciosa aquello del crecimiento del hip-hop de unos dos años para acá. Si bien el trabajo realizado por diferentes figuras data de muchos más años antes, el golpe al spotlight cayó hace unos dos o tres años, culminándose como el género más popular en 2014 y estableciéndose como el más sonado a nivel mundial en 2015. Rob Zombie le llamaba «el nuevo rock n’ roll», el nacimiento de los nuevos «rockstars que se robaron la fama y el dinero». Y quién sabe, no apoyo mucho los comentarios de Zombie, pero tampoco puedo decir que no sea verdad que el hip-hop se ha adueñado de muchos foros, medios y por supuesto, masas y masas de fans que hoy en día le escuchan a diario.
Por lo tanto, ser considerado como una de las figuras que están dando cara a un movimiento que tanta fuerza a retomado, es simplemente un honor, pero uno que viene con una gran responsabilidad. Esto es algo que Action Bronson sabe y vaya que desempeña con pasión y dedicación. Incluso en sus entregas para Fuck That’s Delicious (show que acompaña al rapero a comer alrededor del mundo), vemos lo sencillo y centrado que puede llegar a ser.
En el track No.4 —»Actin’ Crazy»— de esta nueva producción, Action dedica su canción más personal a su madre, a quien prácticamente le describe el porqué de muchas cosas. La pose, las palabras, todo. Para Action es solamente «actuar como loco» para poder seguir adelante con la carrera que tanto le apasiona, y eso se nota en las letras de cada uno de sus tracks.
Acompañado en de Meyhem Lauren, Chauncy Sherod, Black Atlass, Big Body Bes y nada más y nada menos que Chance The Rapper, en cuestión lírica el álbum está conformado por muchos factores personales que se fusionan con los estilos vocales de estos personajes que ofrecen, un contraste sumamente interesante a sus canciones.
Lo de Mr. Wonderful es pura genialidad. Es un trabajo de muchos, es un trabajo de todos, pero es una obra de uno. De Action Bronson. No hay duda que lo que se ha logrado con este disco ha realmente establecido un punto de partida para muchos lanzamientos dentro del género en este 2015, pues después de haber escuchado a Joey Bada$$ y este nuevo álbum de Bronson, definitivamente quien vaya a liberar algo tiene que hacerlo MUY BIEN, porque los pesados del juego están ganando y veo muy difícil que haya quien pueda alcanzarles.