Foto @Fresale
Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche
Ver a una banda como The Jesus And Mary Chain en un festival puede ser un tanto frustrante por las limitaciones a las que se enfrentan, y no necesariamente por el desempeño de la banda, sino por los factores alternos que terminan siendo distractores inevitables (que el señor de la chela, los que se toman la selfie, los que quieren ver a la banda que sigue, que no le suben al audio, etc, etc).
Sí, quizá eso puede suceder hasta en un concierto de ellos solos, pero una de las virtudes que tienen es que son capaces de someternos por medio de la música sin interactuar tanto o dar recorridos por todo el escenario donde traten de animar a la gente.
Los años de trayectoria que tiene The Jesus And Mary Chain hace que ese poder confrontador haga que sean directos, claros y concisos. Es por eso que su concierto en el Plaza Condesa fue el reflejo más claro de eso que llamamos perfección, pues luego de su aparición en el Corona Capital pudimos verlos en todo su esplendor; sin limitaciones y con distorsiones de guitarra que sonaban más y más fuerte (cómo debe de ser).
Los hermanos Reid suelen trabajar de formas muy específicas y por eso han logrado mantener de pie el mundo de Jesus And Mary Chain, ya que si bien es claro que no son los mismos jovencitos de los 80, en pleno 2019 siguen demostrando que los años no han pasado en vano y que en lugar de hacerse más “suaves”, siguen teniendo momentos donde son capaces de provocar una sordera momentánea como su colega generacional, Kevin Shields.
Su set estuvo repleto de clásicos como “Reverence”, “Never Understand”, “All Things Pass” e “In A Hole”, que de hecho marcaron los puntos más ensordecedores de la noche luego de tocar algunos cortes de Damage and Joy que, debemos reconocer, dejan al descubierto el lado más dulce y sofisticado de la banda en comparación a las canciones de álbumes como Psychocandy. Para muestra el climax de “Some Candy Talking”, donde las guitarras en ascenso se encargaron de cubrir el Plaza Condesa con una compleja capa de noise.
The Jesus And Mary Chain solo regresó a la Ciudad de México para hacer énfasis en el lema del documental, Beautiful Noise, por lo fundamental que sigue y seguirá siendo su trabajo cada que alguien los escuché por primera vez:
“no vendieron muchos discos, pero quienes los escucharon formaron una banda”.
¿Para qué la hacemos más larga? Esta fue una noche impecable de #PureGreatness.
Setlist
Amputation
April Skies
Head On
Blues From a Gun
Mood Rider
Black and Blues
Far Gone and Out
Between Planets
Taste of Cindy
The Living End
Never Understand
All Things Pass
Some Candy Talking
Halfway to Crazy
Reverence
————————————–
Just Like Honey
Cracking Up
In a Hole
War on Peace
I Hate Rock ‘n’ Roll