Interpol por aquí, Interpol por allá…
Sabemos que en México existen muchas personas que están cansadas de ver el nombre de la banda en cada festival existente y por haber, pero eso se debe a que siguen siendo más las personas que los tienen bien posicionados en su corazón y aunque al resto del mundo les deje de importar (o al menos como en el 2004), para ellos las cosas se mantienen de la misma manera y por ende seguirán viniendo a nuestro país en cada oportunidad que tengan.
Podrá ser controversial, pero no podemos negar que en algún momento de la vida todos llegamos a sentir altas dosis de amor por sus discos. Ya sea en esos momentos de debilidad donde nos aferramos al Antics hasta aquellos ratos donde queríamos cubrir un vacío existencial poniendo el Our Love To Admire.

Por otro lado, también debemos reconocer que han tenido una carrera muy irregular donde la consistencia de sus discos ha ido de mejor a peor; es como si el enorme globo que nos dieron con el Turn On The Bright Lights se fuera desinflando con el paso de los años hasta ser superado por otros globos (bandas, pues).
Por esas altas y bajas, decidimos explorar cada uno de los lanzamientos que componen su discografia. Quizá dejamos fuera los sencillos y uno que otro lanzamiento de remixes, pero al hacer este conteo nos quedó clara una cosa: Interpol nunca se da por vencido.
Deslicen su dedo y tomen nota:
*pretends to be shocked*
Turn On The Bright Lights llegó en el momento más indicado, pues si bien la música ‘alternativa’ estaba pasando por una evidente reinvención luego de que los canales de televisión y en el radio estuvieran enfocados en el nu metal, fue hasta que debutó Interpol cuando vino a reforzar el camino que estaba aplanando The Strokes con el Is This It.
Ambos discos caminaron de la mano para cambiarlo todo; fue un switch importante y en el caso de Interpol sucedió un fenómeno bastante interesante, pues logró llamar la atención de distintas generaciones que desde el primer momento se sintieron identificadas con el sonido, las letras y el particular tono vocal de Paul Banks.
Desde aquellos que apenas empezaban a moldear su gusto musical, los que iban buscando alternativas a lo que sucedió en los 90 y hasta aquellos que les tocó descubrir a Echo & The Bunnymen, The Teardrop Explodes y Joy Division en sus primeros días.
Podrá importarles o no un nuevo álbum de Interpol, o quizá ya se cansaron de solo ver su nombre por estar en otras cosas actuales (que es válido), pero no podemos negar que Turn On The Bright Lights es el disco perfecto y aunque ya no hagan otro álbum de este calibre, la banda se podrán jactar de este logro durante toda su vida.






