Crear una lista de “las mejores canciones de…” siempre es una tarea difícil. Sobretodo cuando se trata de una banda tan relevante como lo es Arctic Monkeys, considerada una de las mejores agrupaciones de nuestros tiempos, gracias en gran medida a Alex Turner y a su talento como letrista.
Ya sea que se hayan inspirado en sus ex cof cof Alexa Chung cof cof; en su natal Sheffield; en una noche de borrachera; o hasta en sus propios fans, la realidad es que, nos guste o no, han estado presentes en nuestras vidas desde el lanzamiento de Whatever People Say I am That’s Whay I’m Not en el 2006, y dado el hype que cada año se hace más fuerte seguramente te identificas con por lo menos una de sus canciones.
Aunque sabemos que para muchos la favorita siempre será “505”, acá les dejamos nuestra selección y no duden en compartir su selección en los comentarios:
Aunque esta pueda tener una lírica confusa, y hasta cierto punto sin sentido, el tono psicodélico que le dio forma al tema lo convirtió en uno de los mejores cortes de Suck It and See.
Alex Turner y compañía dejan algunas de sus mejores composiciones en los b sides, tal es el caso de «Settle For a Draw», la cuál figuró como lado b del sencillo When the Sun Goes Down».
Quizá el primer acercamiento a una balada que obtuvimos de Arctic Monkeys fue con “Riot Van” pese a que la letra retrate la rebeldía de los jóvenes británicos y cómo es que tratan de burlar a la justicia, la manera en la que ejecutan la canción logra erizarle la piel a cualquiera.
En el 2010 Artic Monkeys mostraba un ligero cambio en su sonido que se plasmó en gran medida en Humbug. Pero de igual manera dejaron su pequeño granito de arena en «The Afternoon’s Hat», b side de «My Propeller».
Alex Turner tiene la habilidad de convertir las discusiones entre pareja en una escena romántica, y en ocasiones en tu peor pesadilla. En el caso de “Mardy Bum” recrea escenarios conflictivos en una relación pero de una forma bastante melancólica.
Está canción es sin duda una de las más románticas dentro de su repertorio y es que es difícil no caer en su versos al escuchar ‘Makes me wanna blow the candles out just to see if you glow in the dark’.
No es difícil llegar a un estado de fantasía cuando la persona a la que más amas ya no está a tu lado, pero Turner lo llevó a niveles que si bien no son inimaginables, tal vez sean algo vergonzosos para decirlos en voz alta, como, por ejemplo, encontrar el remplazo de la persona persona en cuestión en su hermana. ‘She said I’m really not supposed to but yes you can call me anything you want…’.
Una pequeña crítica a aquellas personas que pierden el piso gracias a una desesperada intención de ser vistos llenó la imagen de “Teddy Picker” y rápidamente se convirtió en una de las favoritas de sus sets en vivo, ya que escucharla es un verdadero shot de energía.
La sensualidad es un elemento que no se ha quedado atrás en el catálogo de la banda, un ejemplo claro es «D Is for Dangerous» con una historia que va al grano cuando se trata de deseo: ‘D is for desperately trying to stimulate what it was that was alright’… ya deberían saber porque es su pesadilla favorita…
Así como tienen el poder de estremecernos con versos que derraman miel, Turner también tiene la habilidad de darnos dónde más nos duele al momento de terminar una relación, y de recordarte de manera vivida escenas que te romperán el corazón una y otra vez… ‘perhaps fuck off might be to kind’.
Todos conocemos a esa persona a la que le gusta jugar el juego llamado «Crying Lightning», si hablamos de aquellos que suelen manipular a la gente para obtener lo que quieran con un viejo truco de llorar hasta tenerlo. El resultado fue un sensual grito de desesperación bajo el mando de Josh Homme, quien produjo el disco Humbug.
Turner puede hacer suspirar a sus fans con un simple suspiro, eso ya lo sabemos, pero al escuchar versos como Be cruel to me cause I’m a fool for you, lo hizo cada vez más irresistible.
Los b sides no deben dejarse de lado en una lista de las mejores canciones pues a veces son joyas que aunque no figuren dentro de un álbum tienen la fuerza suficiente para vivir por si solas como el caso de “Stop The World I Wanna Get Off With You”.
Esta es una de las canciones con las que más se identificaron las generaciones que crecieron con la música de Arctic Monkeys, y es que es muy fácil relacionar esta canción con los errores que solemos cometer cuándo estamos ebrios y tal vez deprimidos.
La guitarra que introduce esta canción se ha vuelto emblemática después del éxito de Favorite Worst Nightmare. Mientras que le letra nos recuerda paso a paso lo difícil que es crecer y dejar atrás todas las cosas que te hacían feliz para convertirte en un adulto.
Muchos han escrito canciones acerca del famoso “one night stand” algo divertido que podría pasarle a cualquiera que busque pasar un buen rato, pero Turner le da la vuelta a la moneda narrándola como una experiencia incómoda y hasta con un cierto grado de culpabilidad.
Con una historia en la que tomaban de referencia la prostitución en Neepsend un distrito de Sheffield, Artic Monkeys dio vida a uno de sus temas más reconocidos a nivel mundial: “When the sun Goes down”.
Este track fue el primer sencillo de la banda que llegó al número 1 en las listas de popularidad en Inglaterra y no es para menos pues entregaban un track lleno de energía que nos dejaba sin aliento.
Está canción está en el top list de muchos, aunque duela tenerla presente. Y es la canción a la que te aferras cuando quieres sentir un poco de dolor, los acordes y el ritmo te van llevando de un estado de melancolía a la tristeza más profunda al recordar que ya no tienes a ese persona a tu lado.
«A Certain Romance» cuenta con una de las mejores interpretaciones en la batería de Matt Helders que es endulzada momentos después por acordes de guitarra para darle entrada a una historia en la que Turner da su punto de vista con respecto a los jóvenes británicos, específicamente a los llamados “chavs” y a su actitud. ‘He thinks it’s alright to act like a dickhead…’ aaahhh cómo pasa el tiempo ¿alguien se mordió la lengua?