Saltear al contenido principal

NOTICIA

FILTER Trends: La coreografía de ‘White Noise’ con el regreso de LCD Soundsystem

Vivimos en una época donde parece que las coreografías están destinadas a convertirse en un viral instantáneo gracias a TikTok y la necesidad de tener una mayor exposición en las redes sociales, lo que quizá en décadas anteriores se traducía en aparecer tanto en programas matutinos de televisión como en MTV.

El problema, es que muchas veces da la impresión que ese segmento bailable que en su momento fue explotado a la perfección por Glee, ahora termina dejando a un lado el resto de la historia de una película o serie, tal y como lo pudimos ver con el fenómeno de Wednesday.

Baile al estilo Jenna Ortega por aquí, baile al estilo Jenna Ortega por allá; aunque no hay nada de malo con esa escena capturada por Tim Burton, quedó al descubierto esa abrumadora necesidad de ser visto con un fenómeno viral que fue dejando de lado el resto de la historia y la música de The Cramps al insertar “Bloody Mary” de Lady Gaga versión ardillitas.

Netflix sabe perfectamente lo que está sucediendo con sus producciones, tanto que durante el último año decidió subir a sus canales oficiales las escenas que tienen un alto potencial para viralizarse, pues además de Wednesday ya lo habían hecho con la escena musicalizada por Kate Bush en Stranger Things.

Continuando con ese mismo patrón y en el afán de seguir posicionando sus proyectos en el ojo de huracán, ahora indagaron en el climax de White Noise, la más reciente película del director Noah Baumbach con las actuaciones de Adam Driver y Greta Gerwig.

Sin entrar en detalles que puedan spoilerear esta adaptación de la novela de Don DeLillo, White Noise nos presenta una notable cantidad de cameos que en su escena final desfilan en una enorme coreografía comandada por sus protagonistas principales mientras suena “new body rhumba” de LCD Soundsystem, siendo su primera canción en casi 5 años.

Dicha escena ya se puede ver en su totalidad desde el Youtube de Netflix, pues, si no estaban realmente interesados en sentarse a ver la película, ahora les están ahorrando el trabajo sí lo único que les interesa es formar parte de la tendencia en bailes.

Chéquenla a continuación y veamos si encuentran el cameo de André 3000.

Noticias relacionadas

FILTER Score: Los 25 mejores soundtrack en películas de A24

La música y el cine comparten el sentido de la subjetividad: lo que algunos crean…

Coffee & TV: 10 vídeos dirigidos por The DANIELS

Lo más probable es que en este momento ya tengan bien ubicados a The DANIELS,…

What’s New? 10 discos para el fin de semana

Poco a poco nos estamos acercando al final del primer trimestre del año, lo que…

Sleaford Mods: detrás del proceso creativo de ‘UK GRIM’

Sleafords Mods es uno de esos proyectos musicales que no encajan en el molde de las tendencias musicales. Es un proyecto que desde el 2007 evade las etiquetas y opta por hablar de las crudas realidades de la vida de la clase trabajadora en Inglaterra y todo detrás de beats minimalistas que cualquiera podría crear desde una computadora destartalada.

Kontravoid: el balance entre el EBM y el sentido del humor

Cameron Findlay acaba de concluir su breve gira por México después de haber estado esperando un lapso de tres años para tener un concierto de Kontravoid en nuestro país; una espera que fue bastante creativa y estimulante para él mientras se encontraba trabajando en su más reciente material llamado Faceless.

Riki: la música es un acto de comunicación

Hot City Mini​-​Pack es un EP que en 2017 fue adquiriendo un estatus de culto en el circuito DIY de Los Ángeles al incorporar los elementos tradicionales tanto musicales como visuales del new wave y post-punk de los 80, construyendo una leyenda muy particular alrededor de Niff Nawor, mejor conocida como Riki.
Volver arriba