Skip to content

NOTICIA

img b39cd1657763a562d6b5c02bd2e621ee226857

1980-1991: una introducción al post-punk y new wave japonés

Es muy común que cada que se habla sobre el origen del post-punk y el impacto que tuvo en vertientes como el darkwave, la mayor parte de las bandas que se mencionan son originarias del Reino Unido, Nueva York y Alemania.

Incluso, en la última década resultó ser toda una ‘novedad’ el sello particular que tienen las bandas post-punk de Rusia y Bielorrusia por medio del shitposting, lo que esperamos también los haya invitado a escarbar un poquito en la historia para conocer más proyectos del género.

Lo que no siempre suele ponerse sobre la mesa, es el trabajo de bandas japonesas que durante los 80 se estuvieron abriendo paso dentro del circuito DIY del post-punk y el new wave, pues, si bien es un hecho que en Japón existe una cultura bastante rica con la que se han establecido proyectos influyentes en géneros extremos como el doom y el japanoise, también es importante descubrir lo que se estuvo haciendo durante el auge del new wave.

Con eso en mente es como el sello especializado en punk, World Gone Mad, decidió armar un proyecto especial para visibilizar el sonido y las bandas que emergieron entre 1980 y 1991 en el compilado Japanese Post-Punk, Goth & New Wave que, originalmente, fue lanzado en casete durante el 2019, pero ahora cuenta con una reedición con el apoyo de Death Is Not The End.

No redactaremos esta nota cómo si tuviéramos conocimiento de todas las bandas incluidas en el compilado, ya que también ha sido una emocionante carta de presentación el contenido de este proyecto como el caso de Kokushoku Elegy, quienes abren este recorrido que poco a poco nos presenta el trabajo de Bárbara con una de las mejores canciones del compilado, «Can! Can! Can!», así como Dark Mine Fields, Phaldia y Mannequin Neurose.

Si quedaron fascinados con los dos volúmenes de Killed By Deathrock de Sacred Bones Records, estamos completamente seguros de que Japanese Post-Punk, Goth & New Wave 1980-1991 logrará colarse dentro de sus retrospectivas favoritas de la cultura oscura.

El compilado no está disponible en ninguna plataforma de streaming, con excepción del rip de Youtube que les dejamos al final de la nota. Sin embargo, si están interesados en conseguir una copia física solo ingresen a este enlace.

Volver arriba