Skip to content

NOTICIA

Marina Fages,RollingStone,guitarristas,manuelcascallar

Marina Fages: el proyecto argentino que llamó la atención de Metallica

Marina Fages es una de esas joyas que valen la pena descubrir dentro de la escena musical argentina. Articulando elementos del hardcore punk, el folk experimental, el rock textural y la improvisación, esta banda de chicas lideradas por Marina ha logrado construir una fuerte carrera siendo una artista independiente.

Ya sea en un set solista o en formato full band, su performance se caracteriza por una energía escénica que combina explosividad punk, pasajes introspectivos y un gran uso expresivo de su rango vocal. Ya sea en un showcase íntimo o en grandes escenarios su presencia genera una conexión potente y emocional con el público, tanto que cuando fueron teloneras de Metallica la banda pidió conocerlas.

«Terminando Greta van Fleet, volvimos al camarín y nos vinieron a buscar dos mujeres que, con acento mexicano, nos dijeron que Metallica se quería sacar una foto con nosotras. Enseguida cesa la batería y sale caminando James Hetfield. Se acerca muy calmo y nos saluda cálidamente. En inglés le cuenta a Marina que escuchó un poco el show desde atrás del escenario (cosa que en realidad ya nos habían contado sorprendidos algunos de producción) y que le gustó mucho.(…) salieron Lars Ulrich seguido por Robert Trujillo y Kirk Hammet con la guitarra colgando. Abrazada a Trujillo a mi derecha y a Lu y Hammet a mi izquierda, el fotógrafo disparó tres o cuatro veces. Les deseamos suerte en su show, nos saludaron y se fueron directo al escenario.»
Fuente: Rolling Stone en Español

Pero más allá de Metallica, Marina Fages ha logrado darse a conocer a través de su sesión en KEXP, y notables presentaciones en Primavera Sound Argentina, giras en Japón, Europa y Estados Unidos.

Este 2025, continúa consolidando su proyección internacional con su gira “Mi corazón en llamas”, un tour que acompaña el lanzamiento de su compilado homónimo presentado en vinyl, lanzado por el sello Psyched! Records (San Francisco).

Este material reúne canciones clave de su discografía, ofreciendo un panorama amplio del recorrido sonoro y conceptual de una de las voces más singulares de la música alternativa latinoamericana.

Volver arriba