Who, Me?
Juan Wauters
Captured Tracks
70%
Por Erich E. Mendoza / @elvatodeplop
Vivimos en una época en la que aquello del sueño americano, ha demostrado no ser más que eso, un sueño. Pero Juan Wauters —a pesar de llevar ya varios años viviendo ahí— sigue viendo a Nueva York como la ciudad de la esperanza. Se viste como si estuviéramos en la década de los 70, camina, actúa y habla como si se tratara de un carismático Bob Dylan que recién ha tocado la fama, y sus presentaciones son tan energéticas como sencillas. En definitiva si algo transmite Wauters, es que uno tiene la libertad de vivir en el tiempo, contexto y manera, en que a uno le plazca.
Es entonces que me senté a escuchar con tranquilidad (no sentado frente al ordenador y haciendo otras cosas), lo nuevo de este músico uruguayo. Conformado por 13 canciones, Who, Me? me parece un trabajo que lejos de demostrar una evolución en la habilidad, técnica o composición, únicamente pretende el transmitirnos lo conectado que está Juan con sus sueños, y las experiencias que han dado vida a estos mismo.
Un latino que llegó a EEUU a buscar hacerla en la música, pero que simultáneamente, no ansía la riqueza ni la fama universal, sólo camina por las calles de Jackson Heights convirtiéndose en algo así como un «poeta del pueblo» o «trovador callejero». Realmente no hay más atrás de Juan. Durante su visita al Festival Nrmal, una figura bastante singular llamó mi atención en la celebración. Su nombre era David y simplemente era un chico que llegó solo al festival a ver bandas y conocer gente. Sin amigos, ni ninguna compañía fija, David logró interactuar con varios músicos que se iba topando, llevándole a conocer en persona al grandioso Wauters. ¿En qué concluyo dicho encuentro? En que el autor de Who, Me? terminó por invitarlo a tocar al escenario y convivir con él por el resto de su estancia en Nrmal, lo cual confirma la plena y auténtica sencillez de este artista, quien pese a ser una gran figura reconocida a nivel internacional, no tiene en sus haberes la actitud odiosa de una diva en la música.
Sólo Juan. Sólo Juan y esa vibra de paz interior que él, sus shows y este nuevo álbum transmiten.
Aprovechando la ventaja que la diversidad cultural le permite, descubrirán que este trabajo discográfico contrasta el inglés con el español de maneras muy audaces. Así mismo, pese a que esta ha sido una de las entregas más anunciadas de su carrera, esta no cuenta con grandes tintes de producción o nada por el estilo, más bien mantiene la sencillez de su guitarra acústica, grabaciones realizadas por el mismo en su cuarto, y la sinceridad y profundidad de sus canciones.
Un álbum tan fácil de digerir, que difícilmente notarán en que canción van pues en sí, la música es bastante fluida. Juan lo hace bien con relación a su estilo pero hasta ahí, no hay elementos sorpresas, no hay estructuras complejas que nos hagan decir «¡Wow! ¡Juan te has lucido!», pero sí mucho de esa línea clásica y urbana que siempre ha manejado, y que nos hace pensar «Lo has hecho de nuevo Wauters». Así que en efecto, Who, Me? es un trabajo nuevo, pero con el mismo y bello Juan de siempre.