Skip to content

COBERTURA

NRMAL nos hizo sentir amor con Explosions In The Sky, Cornelius y Mac DeMarco

Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche
Fotos Fresale

Es muy impresionante ver ña rapidez con la que pasa el tiempo. Pareciera que apenas hace unos días conocimos los primeros nombres de NRMAL; pero no, de eso ya tiene rato e incluso ya regresamos del Deportivo Lomas Altas con un cumulo de emociones que solamente el festival es capaz de generar en nuestro interior por la serie de actos que suelen presentarnos año con año.

Si bien en esta ocasión redujeron sus actividades a un solo día (al menos en el deportivo), los curadores se dieron a la tarea de hacer que ese día fuera uno muy especial, ya que no solo pudimos ver en escena actos que tardaron de 3 a 10 años en regresar a nuestro país, sino que de nueva cuenta se encargaron de traer artistas legendarios y de culto que nunca pensamos que podíamos ver en México.

El equilibrio musical en el cartel ya es algo que NRMAL sabe hacer muy bien, comenzando por el talento latino que en esta ocasión se vio bellamente representado por Álvaro Díaz, Smurphy, Norwayy, Sailawway, Sol Oosol y los chilenos de Miss Garrison.

Hablando específicamente de Miss Garrison, la banda puso en práctica las habilidades musicales que han ido adquiriendo desde sus primeros días de vida para dar un show impecable. Su sonido tiene unos tonos bastante finos, muy dulces y con los que es imposible no sentir una notable empatia cuando los vemos tocando sus intrumentos con unas sonrisas que no caben en sus rostros.

Y no es para menos, ya ellos mismos lo dijeron: su presentación en NRMAL es, hasta el momento, el mejor concierto de sus vidas.

Después de explorar las distintas actividades del lugar, revisar la mercancía oficial y hacer un poco más de hambre con las opciones culinarías que ofrece el festival, llegó el momento de visitar el tent para ver a uno de los actos más interesantes que aparecieron en el cartel, ya que la dupla se ha ido moviendo notablemente por el circuito DIY de la electrónica en Quebec (y en si alrededor del mundo).

Se trata de Pelada, un dúo que incorpora en su sonido distintos elementos extraídos del techno en su forma más colorida, intensa y contestataría, lo que se complementa a la perfección con las líricas en español que, además de brindarnos un momento de diversión que va recorriendo cada parte de nuestro cuerpo, también son muy claros con el mensaje que están tratando de dar al abordar temas como el espionaje virtual, la diversidad de género y el espíritu de libertad con el que deberíamos de vivir en este plano existencial.

Cabe mencionar que el set de Pelada se movió de horario luego de que Moor Mother no alcanzara a llegar al país, ya que por complicaciones con el clima su vuelo no pudo salir a tiempo y por ende la dupla se encargó de reemplazarla en ese horario (horas antes también se aventaron un DJ set para hacer que tuvieramos una buena circulación en la sangre).

Por otro lado y siguiendo con la tendencia canadiense desde Quebec, Marie Davidson y Pierre Guerineau se hicieron presentes en el Escenario Blue que poco a poco ya se estaba atascando por los fans de Mac DeMarco.

Essaie Pas es una dupla que a estas alturas no debería necesitar de mayor presentación, ya que tanto Marie como Pierre, tienen una maestría como productores y sus mentes viven en una constante evolución sonora donde exploran las distintas formas de la música electrónica para moldear un sonido que va de lo ácido hasta lo oscuro y lo noir.

Ellos son el reflejo de la reinvención sonora y para muestra su presentación en NRMAL, ya que se dieron el lujo de tocar varios cortes de su segundo álbum, New Path, que llegará a finales de mes con una narrativa inspirada en Philp K. Dick.

Basándonos en lo que pudimos presenciar en directo, en esta ocasión el dúo se enfocó en diseñar un techno con secuencias industriales que se adhiere a la piel, sin dejar de lado la envolvente oscuridad que hizo que su debut para DFA fuera inmensamente elegante. Es por eso que no podían dejar el escenario sin antes tocar uno de los mejores cortes de su historial: «Retox».

Tanto el set de Essaie Pas como el de Pelada, fueron solo un pequeño teaser de lo que nos espera en el Foro Normandie como parte de la primera edición de Daughter Of Satan, fiesta presentada por NRMAL y POP Montreal, ya que aquí contarán con el respaldo de uno de los productores más experimentados del techno: Silent Servant.

Pero antes de viajar aún más rápido en el tiempo, hay que darle una mención sumamente especial a Felix Kubin por habernos deleitado con un set bastante exquisito y que en todo momento cubrió el Deportivo Lomas Altas con pulsaciones electrónicas al más puro estilo alemán de la vieja escuela.

La radionovela que presentó en NODO nos puso en contacto directo con lo que mejor sabe hacer: manipular un Korg y herramientas análogas para recorrer la historia de la música electrónica de su tierra natal. En este recorrido que mostró en NRMAL también se dio el lujo de recordar a Klaus Nomi con un sutil tributo que estaba sincronizado con las cinematográficas proyecciones que aparecían sobre el escenario.

El trip de Felix Kubin fue el más indicado para contemplar el anochecer con una luna que, curiosamente, tenía un brillo muy particular que gracias a su luz pudimos contemplar uno de los cielos más despejados en esta celebración que apenas iba entrando en sus momentos más especiales, sentimentales e inspiradores, comenzando por Of Montreal.

Kevin Barnes ha logrado mantener viva la festividad de Of Montreal durante más de dos décadas y en un par de días continuará con esa celebración al publicar un nuevo álbum titulado White Is Relic / Irrealis Mood. Naturalmente, en NRMAL fuimos muy afortunados de presenciar uno de los primeros shows de su gira promocional, en la que con uno de los típicos atuendos, Barnes nos incitó a liberarnos de cualquier tipo de estigma para celebrar esto que llamamos vida.

Con canciones nuevas y clásicos como «Coquet Coquette», «Gonlandic Edit», «The Party’s Crashing Us» y su impecable final con «The Past Is a Grotesque Animal», Of Montreal nos regaló uno de los momentos nocturnos más especiales de esta edición y… aunque no sabemos si volverán en un futuro cercano, el haber tenido chance de verlos por acá es algo que agradeceremos infinitamente.

NRMAL vivió el momento más grande de toda su historia: los boletos de agotaron y desde que anunciaron a Mac DeMarco fue algo que se veía venir debido a que los Early Bird se fueron en un abrir y cerrar de ojos.

El fenómeno que hay alrededor de Mac es muy interesante, ya que es uno de esos actos que si bien piensas que tienen un fan base bastante importante, nunca estás realmente consciente de la magnitud que puede alcanzar hasta que tratas de acercarte al escenario y te das cuenta de que es prácticamente imposible.

Después de haber estado en la última edición del festival en Monterrey y en otra ocasión en la playa, ahora por fin estuvo de visita en la CDMX para dar un show bastante tranquilo, romántico, random y con un sentido del humor muy típico de él.

Aunque ya andaba medio flameado, Mac DeMarco arrancó su set con «On The Level» y los cortes más suavecitos de su repertorio para amenizar la noche como «The Stars Keep On Calling My Name», «This Old Dog» y «Brother». Si bien eso provocó que las personas no tan fans de Mac se movieran al tent para ver el ruidoso, intenso y confrontador set de Yves Tumor, el Escenario Blue continuaba abarrotado y los asistentes aplaudían cada uno de los movimientos que daba sobre el escenario.

Desde ese momento donde le hicieron crowdsurfing a uno de sus camaradas mientras sonaba «Freaking Out The Neighborhood», su locura en «Chamber Of Reflection» y los constantes ‘motherfucker’ mientras se despedía con «Together», la conexión que había entre él y las personas hizo que nos diéramos cuenta de una cosa: Mac DeMarco realmente se sabe vender.

Y si bien es tradición que en sus conciertos se aviente un jam con una serie de mini covers, por cuestiones de tiempo solamente pudo echarse uno con su banda y fue «Under The Bridge» de Red Hot Chili Peppers.

Ahora… Está claro que lo que menos comparte Mac es su público con Sleep. O al menos, no la mayoría, ya que en cuanto comenzaron a sonar los primeros riffs del trío en el Escenario Black, las personas iba saliendo lo más rápido posible.

Fue un rato medio cagado, ya que después de haber estado amarrados hasta adelante del Escenario Blue, parecía que el diablo los andaba correteando. Y no es para menos, Sleep es un monumento de poder que para comprenderlo hay que echarle un vistazo a su historia, ya que su alineación está compuesta por maestros del género que también tocan en Om, High On Fire y Neurosis.

El set del trío fue corto, pero fue de los más ruidosos que hemos visto en NRMAL junto con Swans y Liturgy, así que si eran de los que extrañaban ver la categoría «ruidoso pero cute», acá se pudieron dar un buen trip con la etiqueta de ruidoso y denso alv.

Ahí está una de las cosas que hace del festival una comunión muy especial, ya que así como puedes malviajarte sabroso con Yves Tumor, tirar la miel con Mac, ponerte denso con Sleep y echar el bailongo con Club de Gaita, cada una de las expresiones artísticas que compone el cartel es capaz de expandir nuestro pensamiento al descubrir y contemplar la magia que tienen de forma individual.

Es por eso que la inclusión de Cornelius con el maravilloso montaje escénico de «Mellow Waves» quedó muy ad hoc, ya que su historia tiene una camaleónica personalidad que nos lleva de lo dulce, lo sutil y lo futurista, al alto poder que pueden alcanzar sus instrumentos cuando deciden subirle el volumen durante una canción.

El porte que tienen sobre el escenario es fenomenal, ya que de la mano de la cortina donde eran proyectados sus visuales, pudimos tener una experiencia inmersiva con canciones como «Helix/Spiral» y «Point Of View Point».

Ver a Cornelius en vivo es algo que se debe experimentar al menos una vez en la vida, ya que después de verlos queda un sentimiento de satisfacción que nos alegra la existencia. ¿Y cómo no? «Count Five or Six», «In A Dream» e «If You’re Here», son canciones que se prestan para tirar una lágrima por el puro sentimiento que provocan con el juego de luces que las complementa.

Está de más decir que la consistencia de la banda fue la ideal para prepararnos emocionalmente para el oasis musical que estaba por venir con Explosions In The Sky.

«No importa si fueron 10 años o más… esto es explosiones en el cielo en México» – DAMN right! Realmente pasó una década desde su visita a la ciudad y aunque a veces parecía que su regreso era inminente, los años fluían y esa noticia nunca llegaba… hasta hoy.

En cuanto comenzaron a sonar las primeras notas de «Catastrophe and the Cure», el sueño se iba haciendo realidad al caer la media noche y eso fue suficiente para que se nos erizara la piel al verlos contoneándose con sus instrumentos. Disfrutando y sintiendo cada nota que se desprendía de las guitarras.

El magistral intro de «The Birth and Death of the Day» nos hizo recordar aquella legendaria presentación en La Victoria y, aunque se espera que este año saquen un nuevo disco, el setlist que se armaron estuvo repleto de clásicos que solamente venían a reforzar las emociones que se fueron acumulando durante todo el día.

Explosions In The Sky es LA banda que puede hacerte suspirar cuando menos lo esperes. Verlos en directo es muy emocionante e inspirador, ya que al tener a 5 personas que comparten la misma pasión frente a cientos de personas que los han venido siguiendo desde su concepción, le inyectaron altas dosis de pasión a esta entrega del festival.

Fuck! Es imposible hacerle justicia con palabras a lo que vivimos en la medianoche, ya que literalmente seleccionaron las canciones que están diseñadas única y exclusivamente para sentirse. Para dejar que las ondas sonoras entren por nuestros oídos y recorran cada parte de nuestro ser. Así es cómo se debe de contemplar «With Tired Eyes, Tired Minds, Tired Souls, We Slept», «Your Hand In Mine» y «The Only Moment We Were Alone»

Una cosa está clara: NRMAL tiene nuestro corazón.

Es un festival muy especial que año con año ha buscado la manera de brindarnos experiencias que se queden guardadas en nuestra memoria. Ha tomado riesgos que muy pocos se atreven a tomar y aunque eso ha tenido impactos dentro de su estructura, jamás se han dado por vencidos y por ende ver que en esta ocasión registró un sold out nos hace creer que eso es tan solo una parte de los grandes frutos que están por venir luego de lo que han cosechado.

NRMAL 4ever <3

Relacionados

Volver arriba