Skip to content

COBERTURA

El sintético minimalismo de Automelodi llegó a Centro de Salud

Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche
Fotos Gazapo Indómito

Automelodi es un proyecto proveniente de Montreal que poco a poco ha ido construyendo un status de culto alrededor del singular estilo que maneja dentro del minimalismo análogo del synth-pop; y con justa razón, ya que desde la década pasada fue componiendo piezas con distintos alías, como el caso de Echo Kitty.

Pero hablar de su pasado ya pasa a segundo plano, con excepción de que esas experiencias contribuyeron a que su estilo para componer se fuera fortaleciendo cada vez más hasta encontrar un punto medio donde pudiera tener una personalidad mucho más distintiva.

Eso no solamente es proyectado en sus grabaciones de estudio, sino también en sus presentaciones en vivo; tal y como lo pudimos comprobar durante su presentación en Centro de Salud después de taaaanto tiempo de espera.

Uno de los aspectos más notables dentro del crecimiento de Automelodi, es que ahora es una dupla que funciona de maravilla y hace que los clásicos de su repertorio suenen con una mayor intensidad, cosa que obviamente se ve reflejada en los movimientos corporales de Xavier Paradis.

Aunque su más reciente disco, Surlendemains Acides, fue publicado en 2013,  los shows que está dando en estos momentos sirven como un preparativo mental y emocional de lo que está por venir en su primer lanzamiento para Holodeck Records; hogar que comparte con entes como Marie Davidson, S U R V I V E, Troller y Lou Rebbeca.

Su inclusión en el sello se justifica a la perfección y más ahora que Automelodi no solo se muestra como un proyecto joven que toma los elementos convencionales del synth-pop de los 80 para construir su propio imperio. Más bien, ese imperio ya está completamente estructurado y aún con la alta temperatura que se fue acumulando en Centro de Salud desde que estaban los actos abridores (Werner Karloff y Hoffen), el dúo supo cómo manejar a la perfección el ambiente para que cada uno de nosotros terminara sucumbiendo ante su elegancia (solo hacía falta ver el slam que se armó de repente <3).

El porte oscuro, bailable y multifacético que se hace presente en las versiones en vivo de «Digresse» y su hermosa «Métropole sous la Pluie», se encargaron de convertir su primera vez en México en una noche muy especial, con la que además Centro de Salud celebró un año más de vida.

Relacionados

Volver arriba