Por Ernesto Olvera / @MyBlogCliche
Fotos Dayan Álvarez
La Semana de las Juventudes es una iniciativa del INJUVE que desde hace algunos años se ha estado realizando anualmente en el corazón de la Ciudad de México y, aunque en esta ocasión se estuvo tambaleando por el periodicazo que salió en las noticias sobre sus costos de producción, al final las cosas transcurrieron como si nada de eso hubiera pasado.
Si bien a veces es muy complicado separar la parte artística y musical de un trasfondo político o de lo que hay detrás de este tipo de iniciativas, la convocatoria que tiene la Semana de las Juventudes es cada vez más grande y por ende la alineación que compone su cartel musical que se distribuye a lo largo de dos escenarios es cada vez más grande en cuanto a los nombres que se hacen presentes, ya que en años recientes las cosas no solo se han limitado a actos locales como Maldita Vecindad o Rey Pila, sino que también han incorporado actos internacionales como Neon Indian, Machinedrum y en esta ocasión a los Pixies, quienes ya tenían programados dos conciertos en el Teatro Metropólitan como parte de los 30 años de Come On Pilgrim y Surfer Rosa.
Esta es la primera vez que un acto como Pixies es presentado como el headliner del festival, por lo que era un tanto incierta la cantidad de personas que llegarían al centro. Ya saben, no se trata de una figura que jale miles y miles de personas como otros músicos que han tocado en el Zócalo (Roger Waters, Café Tacvba, Shakira, Manu Chao); sin embargo, poco después de que se retiraran los fans que solo se dieron una vuelta para ver a DLD, la plancha del Zócalo estaba muy bien cubierta y lista para recibir con los brazos abiertos a la banda.
Cuando comenzaron a sonar las primeras notas de “Gouge Away” era obvio que Pixies había preparado un set completamente diferente a los del Metropólitan, ya que si bien habrá muchas canciones que sonarán de manera obligada en la celebración de Come On Pilgrim y Surfer Rosa, hay otras que fueron exclusivas de esta presentación.

Checando los setlist de su gira actual, su presentación en la Semana de las Juventudes fue la más larga que han dado en un buen rato. Fueron 37 canciones distribuidas en dos horas donde fuimos testigos de un sólido recorrido a través de su historia con clásicos como “”Hey”, “Caribou”, “Crackity Jones” y “Monkey Gone To Heaven”.
Por otro lado, aunque era inevitable no tener un pequeño desconecte mental cuando sonaban canciones de Head Carrier, dentro de su lista de curiosidades pudimos escuchar “Dancing The Manta Ray”, un cover a “Winterlong” de Neil Young y su clásica versión a “Head On” de The Jesus And Mary Chain.
Escuchar “Broken Face”, “Isla de Encanta” y a la gente cantando ‘el consomè’ en “Here Comes Your Man”, mientras los edificios que rodean al Zócalo estaban completamente iluminados, dio como resultado uno de los momentos más surrealistas que se han vivido en la ciudad. En serio: ¿Un concierto gratuito de Pixies en el Zócalo? Eso era algo MUY difícil de imaginar, pero al final fue una realidad y no se trató de un concierto cualquiera de la banda considerando que durante su pasada presentación en el Corona Capital dejaron mucho qué desear.
De alguna manera con su aparición en la Semana de las Juventudes se reivindicaron y fue el calentamiento perfecto para las dos noches que tienen agendadas en el Teatro Metropólitan.

Setlist
Gouge Away
U-Mass
Crackity Jones
Monkey Gone to Heaven
Caribou
Hey
Classic Masher
Bone Machine
Bel Esprit
Cactus
I’ve Been Tired
Subbacultcha
Brick Is Red
Ed Is Dead
Nimrod’s Son
Mr. Grieves
Ana
Here Comes Your Man
The Holiday Song
Vamos
Winterlong
No. 13 Baby
River Euphrates
Head On
Um Chagga Lagga
Tony’s Theme
Dancing the Manta Ray
Down to the Well
Dead
Broken Face
Isla de Encanta
All I Think About Now
Debaser
Wave of Mutilation
Tame
Gigantic———————————
Where Is My Mind?