Si bien hay una notable cantidad de documentales disponibles en Internet de forma gratuita, hay algunos otros que difícilmente se pueden encontrar en esta modalidad e incluso nunca han sido estrenados en nuestro país ya sea por falta de presupuesto o interés por parte de las distribuidoras locales.
Sin embargo, nunca está de más invertir un par de dineros para ver un concierto o documental On Demand, cosa que en realidad siempre han estado haciendo si tienen una cuenta en Netflix o Prime, solo que como es una mensualidad/anualidad no se siente como una inversión que se vea reflejada en nuestros codos.
Aprovechando el momento por el que estamos pasando y para reforzar los contenidos que está poniendo a nuestra disposición Ambulante y Tonala.tv, les traemos una selección de documentales musicales en los que vale la pena invertir un poco de dinero.
Tomen nota:
Después de un año de espera, el primer documental sobre Michael Hutchence de INXS ya se encuentra disponible en Netflix para conocer un poco más sobre la vida de uno de los mejores frontman de la historia.
Beautiful Noise es un documental que explora los orígenes del shoegaze con My Bloody Valentine, Slowdive, Curve y hasta Cocteau Twins, así como la manera en la que ha ido evolucionando con bandas contemporáneas como A Place To Bury Strangers.
En él pueden encontrar entrevistas con Robert Smith, Trent Reznor, Billy Corgan y Wayne Coyne.
Se puede ver en Vimeo On Demand.
Dirigido por Mike Christie y emitido por la cadena Sky Arts, el más reciente documental sobre New Order se centra en el impacto que ha tenido su trabajo en la historia de la música y el ambicioso montaje escénico de su presentación en el Manchester International Festival, donde contaron con el respaldo de un ensamble de 12 sintetizadores.
Se puede ver en Showtime.
Aunque se exhibió en varias salas de cine a nivel mundial para cerrar con broche de oro el proceso promocional de Spirit, el documental dirigido por Anton Corbijn ya se encuentra disponible en streaming para que lo puedan ver desde la comodidad de su casa.
Se puede ver en Amazon Prime.
Spike Jonze siempre tuvo una relación muy especial con los Beastie Boys, pues incluso fue responsable de algunos de sus vídeos más icónicos como “Sabotage”, sin mencionar que en el pasado ya habían publicado en conjunto un libro con fotografías de la banda.
Por esa razón tiene sentido que el nuevo documental de Beastie Boys haya estado al mando de Spike Jonze, mismo que estaba contemplado para estrenarse en salas de cine, pero por el momento no queda más que checarlo en línea.
Se puede ver en Apple TV+.
Julia Nash fue la encargada de producir este documental que nos acerca a uno de los mundos más complejos e influyentes de la música tanto industrial como experimental, pues Wax Trax! Records fue la cúspide de un género integrado por bandas que con el paso de los años se han convertido en un culto como Ministry, Front 242, Thrill Kill Kult y hasta Coil.
Aunque su proceso creativo no fue nada sencillo, en 2018 finalmente fue publicado en formato físico junto con un soundtrack que reunía algunas rarezas que se fueron quedando en el archivo de la disquera.
Se puede ver en Amazon Prime.
Todos sabemos que Suede es una de las bandas más infravaloradas de la historia, pues no solo fueron víctimas del ruido que se le hacía a la batalla entre Oasis y Blur en Reino Unido, sino que su legado sigue sin recibir el verdadero reconocimiento que se merece.
Esto lo podemos apreciar en el documental The Insatiable Ones, donde incluso también tenemos acceso a unos detalles bastante agrios de lo que sucedía en el interior de la banda a finales de los 90.
Se puede conseguir en iTunes.
Este concierto en Hyde Park fue uno de los tantos con los que The Cure celebró sus 40 años de carrera en 2018, donde además contaron con el respaldo de bandas como Slowdive, Editors, Interpol y The Twilight Sad.
Naturalmente el resto de los sets no fueron grabados, pero la presentación de The Cure quedó inmortalizada en este documento audiovisual que fue estrenado a finales de 2019 en salas de cine.
Se puede ver en Amazon Prime.
El clásico documental de The National ha sido exhibido en múltiples ocasiones dentro de festivales en nuestro país, pero por si aún no han tenido la oportunidad de verlo, pueden aprovechar este momento de encierro para echarle un ojo.
Créannos, vale la pena hacerlo.
Se puede ver en Amazon Prime.