Saltear al contenido principal

COBERTURA

Max e Iggor Cavalera celebran las raíces de Sepultura en el Circo Volador

Fotos: José Ignacio Hipólito

“Ver-da-de-ro. SE-PUL-TU-RA”. Es el cántico que se escuchaba una y otra vez en el Circo Volador el pasado 22 de julio. Y es porque después de que Max Cavalera se saliera de la banda en 1996 y su hermano, Iggor Cavalera, siguiera sus pasos en 2006, Sepultura, la banda que ambos fundaron en 1984, no ha tenido el éxito del que disfrutaban cuando ambos eran parte de su alineación.

Ya sea porque los tiempos cambiaron o porque la industria musical perdió potencia, Sepultura no ha podido volver a replicar el éxito de álbumes como Beneath the Remains, Arise, Chaos A.D. o el mismo Roots, que fue el que los hermanos Cavalera venían a presentar y celebrar a la Ciudad de México por segunda vez.

En los conciertos de Sepultura, las canciones más coreadas siempre son las que los Cavalera ayudaron a escribir y su influencia sobre el sonido de la banda brasileña va a estar presente hasta que la misma agrupación decida separarse. Solo falta asomarse a los temas que más tienen plays en cualquier plataforma de streaming, para así darse cuenta de lo importante que son las canciones que escribieron los hermanos Cavalera.

Es por todo esto que un concierto como el que se vivió en el Circo Volador no puede ser llamado un “tributo” o un “viaje de nostalgia”, ya que sin Max e Iggor, Sepultura no existiría como lo conocemos ahora.

La celebración del 25 aniversario del Roots nació después de que Iggor viera a Black Flag en vivo. Él sabía que no todos los miembros originales estaban involucrados en esa versión de la banda, pero dado que él nunca los había visto en vivo, su experiencia y la de todos dentro de la audiencia, fue catártica. Para Iggor, fue un viaje en el tiempo a los 80, como si estuviera viendo a Greg Ginn y a Henry Rollins tocando juntos.

Después de esa experiencia, Max e Iggor, decidieron celebrar el legado de uno de los álbumes que cambió sus vidas: Roots. “Esto es lo más cercano a una reunión de Sepultura que van a tener”, dijo Max en una entrevista en 2016 cuando se preparaban para celebrar los 20 años del disco de Sepultura. Y cinco años después, esa celebración sigue provocando gritos y empujones de cientos de fanáticos del metal.

En esta gira del 2022, hubo un invitado especial: Dino Cazares, el guitarrista y principal compositor de Fear Factory, quien fue el encargado de recrear los riffs del icónico álbum de Sepultura, además de espontáneamente tocar algunas de las canciones que ha compuesto para otras bandas, como “La Migra” de Brujería y “Replica” de Fear Factory.

El concierto fue justo lo que se anunciaba, la celebración de “Roots” y por lo tanto, el álbum fue interpretado completo y en orden. Una vez terminado ese compromiso, se aderezó con una segunda versión de “Roots Bloody Roots”, un cover de “War Pigs” de Black Sabbath y otro par de canciones del catálogo Cavalera, como “Refuse/Resist”.

La noche terminó con toda la banda agradeciendo al público mexicano, mientras sonaba “Jefe de Jefes” de Los Tigres del Norte y la gente coreaba la canción y también repetía el cántico: “Ver-da-de-ro. SE-PUL-TU-RA”.

Relacionados

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba