Q Lazzarus siempre ha tenido una historia muy particular donde el clásico «Goodbye Horses» parece sonar con más fuerza conforme van pasando los años, pues incluso desde que decidió alejarse por completo de los reflectores, se fueron desarrollando en Internet varias teorías sobre su identidad.
Sin embargo, en 2018 se puso en contacto con los editores de Dazed Digital para aclarar que su nombre real es Diane Luckey y, aunque no siguió haciendo música ni involucrándose en proyectos artísticos, prefirió tener una vida completamente diferente en un ambiente privado, íntimo, familiar y siendo chófer de camiones en la Isla Staten de Nueva York.
En aquel entonces mencionó que estaba en buen estado de salud, para luego desaparecer una vez más sin dejar más rastros o señas sobre su vida personal. Sin embargo, algunas personas en Reddit descubrieron que desde hace algunas semanas fue publicado un obituario en memoria de Diane Luckey, quien aparentemente falleció el 19 de julio.
Es un hecho que sin importar el reconocimiento que tuvo bajo el alías de Q Lazzarus, el lanzamiento de “Goodbye Horses”, su memorable aparición en el cine con The Silence Of The Lambs y el cameo que tuvo en Philadelphia interpretando un cover de Talking Heads, Luckey no estaba realmente interesada en la fama y prefirió seguir su camino en privado.
En el obituario se menciona que el 19 de julio falleció por una enfermedad a los 59 años de edad, y hasta el 2 de agosto se realizaron los servicios funerarios. Además, se menciona que antes de su fallecimiento estuvo trabajando de cerca con su amiga Eva Aridjis en un documental llamado Goodbye Horses: The Many Lives of Q Lazzarus, que planea ser editado junto con una colección de canciones en 2023.
Recordemos que, con excepción del himno «“Goodbye Horses» publicado en 1988 y algunos demos que siguen circulando en Internet como “Candle Goes Away”, Q Lazzarus nunca tuvo un lanzamiento más complejo, dejando un legado que gira alrededor de las genuinas emociones que plasmó en un himno que a lo largo de los años ha sido versionado por artistas como Chino Moreno, MGMT y Jon Hopkins.
Descanse en paz, la enigmática Diane Luckey.