Saltear al contenido principal

COBERTURA

Khruangbin: una noche de disco y música psicodélica en el Pepsi Center WTC

Por Felipe Corrales
Foto Luis Aviles

Khruangbin por fin pudo dar su primer show en solitario en la CDMX en donde vivimos una fiesta total con grandes luces disco y una abducción psicodélica. El trío de Texas regresó a México para conquistar a sus fans en una noche brillante y lúcida.

Para abrir la fiesta y la pista el primero en aparecer en el escenario fue Pachyman el puertoriqueño nos presentó su influencia de ritmos latinos, el dub y la música electrónica en un set lleno de energía.

La música de Khruangbin está llena de largos pasajes instrumentales; una batería sutil que lleva el ritmo, una guitarra que marca el cuerpo de las canciones con excelentes arpegios y un bajo que suena de la manera más sensual posible.

Canciones como “First Class”, “August 10”, “So We Won’t Forget”, “Lady and Man” y “Pelota” sonaron durante los primeros minutos del show. La presencia en escena de Khruangbin tiene su mayor protagonismo en Laura Lee, quien coqueta con la audiencia y bailar al ritmo de su bajo en cada canción, a la par Mark Speer lleva a su guitarra a los mejores riffs para complementar sus presentaciones.

Algo invaluable durante sus shows es la habilidad de crear un enorme y variado medley, el cual mezcla canciones de los años setenta y ochenta así como temas de hip-hop de los noventas, fue así que escuchamos “The Message”, “Coffin Nails”, “Genius of Love Footsteps in the Dark”, “Nuthin’ but a G Thang”, “Got Your Money”, “Electric Relaxation”, “Girls Dem Sugar, Tru”, “Wicked Game” y “Summer Madness”.

Para llegar al encore, “María” también se convierte en una canción disco que va de un toque frenético a un paso más suave. Laura Lee cambia de outfit y Khruangbin sube de nuevo al escenario, el cierre del show nos dejó escuchar “Time (You And I)”, “White Gloves” y un mashup de “People Everywhere” con “What Is Love” de Haddaway y “Gypsy Woman” de Crystal Waters.

Relacionados

Alcest: misa etérea en el Circo Volador

Hace más de 12 años, Alcest visitó la Ciudad de México por primera ocasión, en ese entonces la banda sólo tenía dos álbumes: Souvenirs d'un autre monde y Écailles de Lune, y se presentó en un espacio llamado Billar Billy’s en el que cabían menos de 500 personas.

Cut Copy: el soundtrack de una época en el Pabellón Oeste

Ya pasaron tres años desde que Cut Copy nos presentó el álbum Freeze, Melt y desde entonces no hemos tenido un lanzamiento nuevo por parte del cuarteto australiano.

Molchat Doma y Riki: una celebración de new wave y post punk en el Velódromo Olímpico

El éxito de Molchat Doma se puede dividir en dos etapas: una pre pandemia cuando estuvieron por presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, y otra post pandemia luego de haberse hecho virales en TikTok.

Comunite x Yu Yu: Goldie en el Antiguo Hotel Reforma

Yu Yu se ha convertido en el club por excelencia en la Ciudad de México y no solo por su ubicación y el ideal que mantienen para incitarnos a disfrutar el momento fuera de la cámara del celular, sino también por la impecable curaduría que tienen tanto en el sótano como en las ediciones del Comunite.

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.
Volver arriba