Skip to content

COBERTURA

nickcave Cruelworld
nickcave Cruelworld

Cruel World: un festival para bailar, llorar y casarse bailando post-punk y new wave

Por Carlos Verástegui / Carla Cumming
Fotos: Cruel World/Goldenvoice

La industria de los festivales ha cambiado considerablemente con el paso de los años; en especial, los festivales operados en Estados Unidos, ya que la curaduría musical de referentes como Coachella ha cambiado por completo al pasar de ser un festival completamente alternativo y donde podían darse el lujo de incluir rarezas como Throbbing Gristle y My Bloody Valentine, al darle prioridad a las tendencias del momento en el mundo del streaming.

Para nada es algo malo; es el curso natural de las cosas, por lo que Goldenvoice optó por desarrollar festivales dirigidos a públicos mucho más especializados y que justamente le hablan a las personas que extrañan gran parte de lo que sucedía en el alternativo de los 90 y el auge del indie rock en los 2000s como el caso de Portola y No Values.

Este fin de semana pudimos asistir a Cruel World, una de las iniciativas más interesantes que han presentado en años recientes, ya que durante un solo día nos hacen parte de una fiesta que viaja a través del tiempo para hacernos bailar con sonidos que brotan de la oscuridad.

Post-punk, synth-pop, new wave, industrial y darkwave, son los géneros que predominan dentro de su curaduría musical, dando la oportunidad de ver actos de culto junto con aquellos que se han establecido dentro de la escena oscura del presente rumbo al futuro.

Es por eso que desde su concepción se han caracterizado por presentar actos como Siouxsie Sioux y Bauhaus junto con Boy Harsher y TR/ST, sin mencionar que fue el primer festival donde Ministry decidió desempolvar su pasado synth-pop al interpretar canciones de With Sympathy y Twitch.

Este año, Cruel World llegó con otros dos referentes de culto a la cabeza: New Order y Nick Cave & The Bad Seeds, siendo el plato principal de una jornada donde desde temprano desfilaron actos como Chelsea Wolfe, Light Asylum y Provoker.

Aunque el clima californiano se encuentra en su estado más ardiente –al igual que en la CDMX- el pasado sábado todo se alineó para que los góticos pudieran moverse bajo la lluvia e incluso hubo un pequeño ritual donde dos personas decidieron casarse en el lugar rodeados de un lago gris, helados negros y outfits sumamente producidos que, por fortuna, no se vieron arruinados por el sol.

En términos generales, Cruel World es un festival elegante, mucho más compacto en comparación a otras producciones de Goldenvoice, pero con un corazón y espíritu envidiable donde cada uno de los asistentes está enfocado en la música.

Otros actos notables del fin de semana fueron los turcos She Past Away, KITE, Nation Of Language y Clan Of Xymox, quienes hace apenas unos días estuvieron en nuestro país con un setlist mucho más abundante, sin mencionar la presencia de más favoritos en México como ACTORS, Mareux, N8NOFACE y Depresión Sonora.

Por el lado de las leyendas, tuvimos el placer de ver el regreso a los escenarios de ‘Til Tuesday después de 33 años de ausencia, mientras Madness fue un verdadero deleite con la oleada de clásicos que nos fueron acercando a las presentaciones de Garbage, Alison Moyet y Death Cult.

Aunque no vimos toda la presentación de She Wants Revenge, la banda aprovechó para debutar un nuevo sencillo que próximamente estará disponible en todas partes, mientras DEVO y The Go-Go’s son actos que difícilmente podremos ver en algún lugar en nuestro país, así que optamos por aprovechar esta oportunidad para escuchar la oleada de clásicos que nos llevaron de regreso a la década de los 80, sin olvidarnos de los mismísimos OMD con la incomparable “Enola Gay”.

Si tienen la oportunidad de asistir a Pasadena, California el próximo año, les recomendamos ampliamente que vivan la experiencia de Cruel World, sobre todo si son almas que prefieren vivir un festival enfocado 100% a la música y no a los anuncios comerciales (algo que se agradece demasiado).

En cuanto a los headliners… ¿Qué podemos decir? ¡Fueron fantásticos! Sin embargo, aunque siempre es bastante satisfactorio escuchar y bailar los clásicos de New Order, quien verdaderamente se llevó el festival fue Nick Cave & The Bad Seeds con una presentación tanto elegante y conmovedora como poderosa y confrontadora.

Todos sabemos que Nick Cave es un frontman impecable y no necesita de mayor presentación, pero la forma en la que ha encontrado el balance perfecto para ofrecer conciertos donde las canciones de Wild God se liguen perfectamente con “Jubilee Street”, “Red Right Had” y “The Weeping Song” es simplemente sensacional.

Cruel World es un festival donde todos pueden sacar su freak interior para dejarse llevar por el romance que se respira en el aire.

Relacionados

Volver arriba