Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña: ‘Ivy Tripp’ de Waxahatchee

waxahatchee_ivytrip

Ivy Tripp
Waxahatchee
Merge Records
85 %

Por José Carlos Martínez

Katie Crutchfield ha recorrido un largo camino en muy pocos años. En sus dos primeros materiales, American Weekend lanzado en 2012 y Cerulean Salt en 2013, la originaria de Alabama, se ha respaldado exquisitamente en delicadas melodías con una dura sensibilidad de grunge. Con cortes simples sobre el amor y la perdida de éste, ha logrado conquistar oídos gracias a su sutil estilo de producción.

Dos años pasaron desde Cerulean Salt para que por fin dejará ver su tercer material Ivy Tripp, con el cual estoy seguro se convertirá en la chica ideal para los chicos indie de corazones rotos. En él, decidió pulir su sonido, hay un dolor profundo que atraviesa este álbum. Por ejemplo, “Air” es la protagonista de este disco, suena amarga mientras que su tiempo lo aguarda en una relación condenada.

Crutchfield nos lleva a entender a las personas cuyos problemas no son más que simples dolores de crecimiento y madurez personal. Desde que se introdujo al mundo de la música con tan sólo una guitarra y un micrófono, Waxahatchee siempre atrajo la atención por su engranaje.

Ivy Tripp sobresale particularmente por dar a notar esos pequeños detalles que muestran sus claras intenciones de evolución, dejando el espacio suficiente para que quien la escucha saque sus propias conclusiones sobre lo que ella produce. La mayoría de estas trece pistas merodean alrededor de dos minutos y medio, eso provoca que se vuelva práctico y fácil de digerir.

Si esperaban que Crutchfield afinara sus miedos y articulara sus emociones, este nuevo disco lo contiene todo. “Grey Hair”, es un profundo conflicto entre el éxito y la ambición en lo que respecta a una carrera musical, la canción es paralizante, logra cautivarte y aterrorizarte al mismo tiempo, por esa nefasta idea de ser popular.

“Half Moon”, tiene esa voz rasposa de Crutchfield, la cual denota en la cruda realidad del pasado y ese romance venenoso, envuelto en un piano melancólico, donde ella entrega líneas abruptas en cada sensación como un golpe en el pecho, mientras sus memorias caen a pedazos. Todos estos elementos la hacen una pieza desgarradora.

Ivy Tripp es un disco acerca de cómo clasificamos lo que pensamos y lo que queremos, o mejor dicho lo que realmente queremos y sobre todo necesitamos, y aunque seguimos encontrando herida en cada canción a Crutchfield, nos demuestra que sigue en la pelea para lograr algo cada vez mejor.

Noticias relacionadas

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba