Depression Cherry
Beach House
Sub Pop
90%
Por Ernesto Olvera / @Ernestime
Victoria Legrand y Alex Scally de Beach House no son conformistas. Su música podrá parecer simple por la manera en la que está compuesta, pero la abundante belleza que van dejando a su paso tiene una labor mucho más compleja de la que parece. En lo que va de la década han logrado construir una entrañable imagen de sí mismos con la cual logran hacer que cada uno de nosotros se convierta en el confidente perfecto de una noche solitaria en medio del invierno.
El sonido de Beach House puede seguir denominándose como dream-pop, pero la realidad es que con su discografía su nombre se convirtió en un género con el que pueden suspirar, llorar y sonreír al mismo tiempo, esto gracias a la dulce voz de Victoria Legrand, la cual se va entrelazando con las exquisitas bases instrumentales que va dibujando en compañía de Alex. Los sentimientos en su universo son genuinos y eso siempre lo transmiten de forma contundente con tan sólo expulsar una pequeña armonía como con la que nos reciben en «Levitation», corte con el que arranca Depression Cherry.
Verán, muchos podrán criticarles el hecho de que siguen sonando a lo mismo de siempre, pero la realidad es que Beach House no puede sonar a otra cosa que no sean ellos, de lo contrario se estaría alterando el envolvente espíritu que suelen adherir a nuestro corazón desde el primer momento en el que Legrand comienza a depositar sus palabras en los oídos. La dupla tiene mucho amor en su interior, cosa que se aprecia a la perfección en los cambios vocales con los que alteran con tal facilidad la melodía de las canciones. Eso no es fácil, mantener el mismo sentimiento a lo largo de todo un disco es un reto, ya que en otras ocasiones pasa que por incorporar otro tipo de elementos con los que le quieren inyectar un volumen mayor a su sonido, terminan manchando y cortando una línea que bien pudo hacer que su creación fuera una obra de arte.
Es ahí donde queda en evidencia la grandeza de Beach House. Sus discos cuentan historias que se presentan en el inicio, en el centro y al final de una relación que suele verse afectada por conflictos emocionales entre sus protagonistas. ‘Tender is the night for a broken heart / who will dry your eyes when it falls apart‘ canta Legrand en «Space Song», uno de los momentos más conmovedores del álbum, el cual desde sus primeros acordes de guitarra y el clásico destello que escurre de los sintetizadores, hace que la canción sea algo que jamás se desprenderá de su ser.
Este es el tipo de música que no se puede describir con palabras; es música hecha para sentirse, música cantada con el corazón, es un producto que no defrauda en absoluto y todo aquel que sea capaz de sentir una emoción, podrá comprender que Depression Cherry es un álbum que no tiene ningún problema. La manera en la que Alex distorsionó su guitarra en «Sparks» se siente sumamente refrescante, principalmente porque Beach House no es una banda que suela refugiarse en la esencia rasposa del shoegaze al momento de componer una melodía, pero en esta ocasión lo hicieron para crear un puente entre su pasado y lo que está por venir con canciones como «Beyond Love», en donde la guitarra es como una cristalina estrella que poco a poco se va posicionando en lo más alto del cielo.
Tal vez hay canciones que no amarran del todo como «10:37», pero es un segmento de plena calma en donde Victoria y Alex vuelven a recurrir a la simpleza musical que bien pudo hacer que la canción formara parte del Teen Dream. Por otro lado, estuvieron probando cosas nuevas para jugar un poco más con la formula convencional que han utilizado desde su concepción. Ahí está Victoria con su pasional voz introduciéndonos al natural en la fascinación de «PPP»; una romántica pieza que analiza la rapidez con la que vivimos día con día y las oportunidades que dejamos pasar por enfocarnos en cosas insignificantes. ‘It won’t last forever or maybe it will / And if this ice should break It would be my mistake‘ – Ya saben, muchas veces le damos nuestra atención a cosas temporales, en lugar de voltear a ver eso que siempre estará ahí para nosotros.
Con Depression Cherry, Beach House le está dando un nuevo significado a la depresión. Con ello demuestran que ese sentimiento no siempre es malo y que incluso puede disfrutarse de la mejor manera al contemplar su belleza por medio de canciones como «Bluebird». En este escenario, la depresión no tiene tintes grises u oscuros, es color cereza y se puede acariciar mientras se desprende una lágrima de sus ojos con «Days Of Candy» de fondo.