Skip to content

RESEÑA

Thank You Lucky Stars
Beach House
Sub Pop
79%

Por Ernesto Olvera / @Ernestime

En muchos aspectos Beach House pueden ser considerados como la dupla más predecible y monótona que existe en el mundo, pero al mismo tiempo no pueden juzgarlos o negarles su corazón por ese detalle que en otros casos, suele ser el principio del fin para una banda que además se encuentra en una constante batalla interna.

Beach House más que ser una banda, ha logrado consagrarse como un género que habla por sí solo. Es muy complicado imaginarlos tocando algo que no sea lo mismo que han hecho durante lo que va de la década. Sus canciones son hermosas por la singularidad que existe en la estructura de las armonías, los dulces acordes de guitarra y la incomparable voz de Victoria LeGrand.

Eso es algo que vienen a reafirmar con Thank You Lucky Stars, un álbum que si bien puede parecer precipitado considerando que hace apenas dos meses lanzaron su excelente Depression Cherry, es una producción que muestra un lado b de Beach House dentro de sus propios términos. Es decir, si en Depression Cherry existía un sonido que se dejaba llevar por una gama de colores rojizos que desnudaron por completo los conflictos existenciales de una relación sentimental, en Thank You Lucky Stars hay un enfoque mucho más gris con el que vienen a brindarle un confort emocional a todos aquellos corazones que salieron golpeados ante la redención y el abandono.

Ambos discos son un complemento y, pese a que fueron grabados de forma simultánea, la diferencia entre ellos es bastante notoria considerando que en Thank You Lucky Stars hay canciones con ritmos más lentos y relajados como «She’s So Lovely», track que se va desenvolviendo en un entorno bañado en melancolía después de habernos presentado una de las canciones más hermosas que ha presentado Beach House hasta el momento: «Majorette».

Algo que se ha convertido en una virtud para ellos, para muchos ha sido una pesadilla y el fin de una era debido a que su crecimiento se ve estancado; sin embargo, Victoria y Alex han utilizado la monotonía de un modo en el que pueden someter todo lo que se les antoje para convertirlo en un oasis sonoro. Su sencillez y la simpleza con la que hacen remakes de canciones que ya escuchamos en el pasado, hace que sea imposible no quedarse maravillado con el encanto de «All Your Yeahs» o la reminiscencia de la etapa del Devotion en «Common Girl».

Thank You Lucky Stars no es su mejor álbum, pero es una prueba más de que Beach House es algo sumamente especial y que jamás deberá de ser menospreciado. No cuando logran hacer que un simple acorde de guitarra entable una conversación repleta de amor en «Elegy To The Void» y la palpable pasión de «Somewhere Tonight», canción que sin complicaciones podría haber sido cantada por Ritchie Valens.

Beach House sigue siendo el soundtrack perfecto para enamorarse, para llorar con su corazón roto cuando cae la noche o simplemente para sonreír cuando se atraviesa por momentos de inestabilidad. Sea cual sea su situación, siempre tendrán un efecto positivo en su interior.

Volver arriba