Saltear al contenido principal

COBERTURA

Cigarettes After Sex cubrió de nostalgia el Plaza Condesa

Por Alda Barbato
Fotos @Fresale

Greg González ha sabido moverse bastante bien con Cigarettes After Sex sin tener la necesidad de sacar música nueva de forma constante, pues desde el lanzamiento de su debut homónimo solo escuchamos un par de b-sides que en teoría darían pie al nacimiento de su segundo álbum (contemplado para finales de año).

Desde su dulce presentación en el Frontón México han pasado cosas bastante emocionantes con ellos, pues tuvieron la oportunidad de abrir algunos conciertos de Nick Cave & The Bad Seeds y sus sencillos se siguen aferrando con toda su fuerza a nuestro corazón.

Sin embargo, da la impresión de que Cigarettes After Sex está viviendo en una peligrosa zona de confort y aún no se anima a tomar un riesgo mayor para llevar su concepto a otro nivel. Es decir, el concierto que presentaron en su primera visita a México fue exactamente el mismo que vimos en el Plaza Condesa, solo que en un formato mucho más elegante y un audio que en ningún momento mostró algún defecto técnico.

Es como si sus conciertos fueran el reflejo de los b-sides que presentaron como puente entre su debut y lo que está por venir: no hay nada más en ellos. La monotonía que manejan puede llevarlos a su inevitable agonía, con todo y que de momento esa monotonía les esta trayendo muchas alegrías, pues debemos reconocer que el sonido que manejan tiene altos niveles de exquisitez y la delicada tensión que se construye alrededor de las atmósferas hace que se destile pasión, emoción y sexo.

Cigarettes After Sex brinda momentos cálidos sobre el escenario mientras al fondo vemos las lágrimas de Anna Karina, pero esos momentos necesitan refrescarse para que sus presentaciones (y principalmente sus discos) no se conviertan en algo predecible, pues si no pudieron asistir a este concierto y fueron al anterior, pueden estar tranquilos al saber que no se perdieron nada nuevo.

Relacionados

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.

Tame Impala: querer es poder

Mucho se habló sobre la cancelación de Blink 182 por la factura de Travis Barker, más aún cuando el jueves por la mañana nos enteramos de la fractura de cadera que sufrió Kevin Parker al correr un maratón. Pues aún con todo el dolor y los problemas de movilidad que implicada salir de gira, Tame Impala cumplió con dos noches en el Palacio de los Deportes.

Kontravoid: una noche de synth-pop y EBM en la Ciudad de México

De regreso al 2020, uno de los actos que deseábamos ver con todo nuestro corazón cuando se anunció el CMD Fest era Kontravoid, pero desafortunadamente ese maravilloso cartel de ensueño se quedó solo en eso… un sueño, a causa de la pandemia del COVID-19.

The World Is A Vampire: lo bueno, lo malo y los increíbles Turnstile

Por: Ernesto Olvera Cuando Billy Corgan estuvo al frente de una conferencia para platicar sobre…

Volver arriba