10. Ariel Pink – pom pom (4AD)
Ariel Pink podrá parecer nuevo para muchos, pero en realidad es un tipo que comenzó a lanzar sus propias grabaciones desde los 90, entre las cuales destacan algunas colaboraciones que hizo con el genio de John Maus, con quien además iba en la misma escuela. Los dos son exponentes indudables del circuito lo-fi del pop, pero en estos momentos podemos decir que Ariel Pink finalmente fue un poquito más allá para mostrar la imagen inmadura de todo adulto contemporáneo.
pom pom es divertido, tiene momentos en los que evoca el glam de los 70 como en «Four Shadows», la adictiva locura de su colega John Maus en «White Freckles», hasta la exquisitez de su «Put Your Number On My Phone», canción en la que es muy importante resaltar la colaboración de Jorge Elbrecht de Violens. Cada canción en pom pom es un mundo, pero al final parece ser una obra de teatro que toma como punto central todo lo que ocurre en un pisquiátrico con temática circence mientras suena «Not Enough Violence».
Si bien Ariel Pink logró consolidarse desde que trabajó con Paw Tracks, sello operado por Panda Bear, fue hasta el 2010 cuando su nombre se posicionó en un lugar muy importante con ayuda de su Haunted Graffiti y la aparición de Before Today. Con pom pom, estamos ante el momento más espectacular de su carrera por su consistencia, solidez y el equilibrio con el que cada una de las 17 canciones muestran una estabilidad que actualmente muy pocos discos logran tener.






