Skip to content

NOTICIA

Los 30 mejores álbumes de 2014

12. Caribou – Our Love (City Slang)

10_700_700_488_caribou_ourlove_900

«Dan« Snaith consigue en su más reciente álbum, tres años después de Swim, un sonido vibrante que segrega R&B, dance, pop psicódelico y hip-hop almacenado en diez canciones. Our Love contiene texturas, una transformación de cada canción a medida que avanzan, una síntesis de los géneros citados en grados que alcanzan la deformación,  si bien puede sentirse en ciertos momentos que pierde cadencia, la recupera inmediatamente.

Caribou afirmó que este álbum está pensado para interpretarse en directo e ir sintiendo como va elevándose hasta explotar en pulsiones electrónicas festivas. Y su fuerza alcanza a percibirse incluso siendo reproducido en un dispositivo portátil. Celebremos este trabajo del canadiense que si no es perfecto, la distancia que lo separa de ese punto es muy corta.

11. HTRK – Psychic 9-5 Club (Ghostly International)

Electronic-Beats-HTRK-Psychic-9-5-Club

Pocas bandas tienen la capacidad de reponerse después de haber pasado por un evento trágico. Jonnine Standish y Nigel Yang se enfrentaron al suicidio de su bajista Sean Stewart y lanzaron su esencial Work (Work, Work) en 2011. En ese álbum había una narcótica experimentación sonora con la que sus corazones estaban bañados en una palpable oscuridad emocional que, de manera obligada, vinieron a despertar un mar de intrigas en todos aquellos que se quedaron enganchados con el ruido de Nostalgia y el romance de Marry Me Tonight; álbum producido por el legendario Rowland S. Howard de The Birthday Party.

Dicho lo anterior, es importante hacer mención que la mutación por la que ha pasado HTRK ha dado pie a que en Psychic 9-5 Club el dúo nos haya sumergido en un atmosférico hedonismo lleno de pasión. Las canciones flotan a través de synths análogos y secuencias bastante delicadas que parecen que en cualquier momento se podrán romper, pero en lugar de que sea una catástrofe, la seductora voz de Jonnine Standish se encarga de rozar nuestra piel con «Give It Up» y los románticos susurros de «Blue Sunshine».

La belleza de HTRK recae ampliamente en la manera en la que es depositada toda la música en nuestros oídos. Es como si la dupla se encontrara a sólo unos milímetros de nosotros para hipnotizarmos con los pulsantes synths de «Chinatown Style», los sampleos de «Wet Dream» y el maravilloso climax bautizado como «The Body You Deserve».

Lo dijimos en el pasado y lo volvemos a decir: HTRK es una de las bandas más infravaloradas de los últimos años y con Psychic 9-5 Club eso está más que comprobado.

Noticias relacionadas

Volver arriba